Se conocieron las identidades de las 13 víctimas del ataque a un helicóptero en los límites de Amalfi con Anorí, en el Nordeste antioqueño, por parte de las disidencias de las Farc.
El ataque se registró en la mañana de este jueves en la vereda Los Toros, zona rural de Amalfi, cuando los uniformados fueron atacados por insurgentes, inicialmente con tatucos y cuando la aeronave iba a socorrerlos, fue atacada, al parecer, con un dron.
En estos hechos fallecieron el mayor Carlos Mateus Ovalle (piloto), el subteniente Nicolás Stiven Ovalle Contreras (comandante), el subintendente José Camacho Aldana y los patrulleros José Daniel Valera Martínez, Nayver Fernando Vásquez Zúñiga, Jeison Alejandro Samboní Lazo, Edwin Javier Zúñiga Galíndez, Jhonatan Rodrigo Jiménez Jiménez, Rafael Enrique Anaya Almanza, Juan José Guzmán Duarte, Michael Stiven Aztaiza Ortiz y Richard Duván Lagos Calvache y Francisco Merchan.
¡𝐌𝐔𝐑𝐈𝐎́ 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐎 𝐂𝐀𝐏𝐈𝐓𝐀́𝐍 𝐌𝐄𝐑𝐂𝐇𝐀́𝐍! Con dolor en el alma lamentamos el fallecimiento del señor capitán Francisco Javier Merchán Granados, herido durante el ataque terrorista en la zona de cultivos ilícitos en Antioquia, donde perdieron la vida otros 12… pic.twitter.com/SYvMoDv5KG
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) August 22, 2025
Además, otras tres personas habrían resultado lesionadas, las cuales fueron trasladadas a centros asistenciales y cuyo estado de salud aún no ha trascendido.
El mandatario departamental reiteró que este ataque fue perpetrado por la estructura que tiene como máximo cabecilla a Alexánder Díaz Mendoza, alias Calarcá, y que en esta jurisdicción tiene como su principal cabecilla a alias Manuelito o Guaracho, quien sería apoyado por alias Guillermino y alias Dávinson o Barbado en esta clase de atentados contra la fuerza pública.
“Desde la Gobernación de Antioquia supimos siempre que se trata de disidencias Farc al mando de Calarcá: es su modus operandi, aliados con ELN”, expresó el gobernador en redes sociales.
La Comunidad de Policías de América AMERIPOL expresa su solidaridad y acompañamiento a @PoliciaColombia en este difícil momento.
Reiteramos nuestro compromiso de mantenernos unidos, fortaleciendo la cooperación policial y la hermandad que nos caracteriza en la defensa de la… pic.twitter.com/pjUPi321DG
— AMERIPOL (@AmeripolOrg) August 22, 2025
Este sería el primer ataque con drones contra la fuerza pública que se registra en Antioquia, una modalidad que ya vienen usando los grupos armados en otras regiones del territorio nacional.
Cabe resaltar que, más de 18 horas demoró la evacuación de las víctimas del ataque de Amalfi; “muchísimo tiempo y ahora tenemos que hablar de 13 muertos”. El secretario de Seguridad, Justicia y Paz de Antioquia se lamentó entre lágrimas de la tardanza para la llegada de la fuerza pública a la zona del impacto.