En la mañana de este jueves 21 de agosto, un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado en zona rural del municipio de Amalfi, nordeste antioqueño, tras ser atacado con explosivos lanzados desde un dron.
La aeronave cumplía labores de traslado y apoyo a uniformados que adelantaban la erradicación manual de cultivos de coca en la vereda Los Trozos, cuando fue impactada en medio de combates con grupos armados ilegales. Según información preliminar de la Policía, los atacantes habrían utilizado dos tatucos y un dron cargado con explosivos.
El siniestro dejó como saldo dos policías muertos y ocho uniformados heridos, mientras continúan las labores de evacuación de los efectivos que permanecen en la zona. La Fuerza Aérea desplegó una aeronave Arpía para brindar cobertura y apoyar la operación militar contra los responsables.
El presidente Gustavo Petro confirmó en su cuenta de X que el ataque se dio como reacción a la incautación de tonelada y media de cocaína del Clan del Golfo en Urabá. “En la erradicación de hoja de coca en Amalfi, Antioquia, logran derrumbar un helicóptero de la policía, con hasta el momento un técnico muerto. La reacción de la FAC ha sido inmediata”, escribió el mandatario.
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, atribuyó el atentado a la presencia de estructuras criminales como las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo en la zona. “Hemos activado la red hospitalaria y estamos atentos a esta noticia tan dolorosa para la democracia y triste para nuestras Fuerzas”, manifestó en su cuenta de X.
Este ataque se registra en medio del reinicio de conversaciones entre el Gobierno colombiano y el Clan del Golfo, que se adelantarán en Catar con el objetivo de avanzar hacia una negociación de paz.
Las autoridades permanecen en la zona verificando la situación y reforzando la seguridad en el nordeste antioqueño, donde continúan los enfrentamientos.