Gustavo Petro sobre la libertad de Álvaro Uribe: “no entiendo cómo está libre, y Epa Colombia presa”

hace 2 horas 3

Durante el ya tradicional consejo de ministros televisado, el presidente Gustavo Petro se refirió a la tutela que avaló el Tribunal Superior de Bogotá, ordenando la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Esta decisión, recordemos, no absuelve al expresidente Uribe de los dos delitos por los que fue condenado en primera instancia, pero sí le permitirá defenderse en libertad hasta que se resuelva la apelación, cuya fecha máxima es el 8 de octubre, cuando podría prescribir el caso.

  • Leer más: Angustiada familia busca a ciudadano argentino desaparecido en Rionegro

    Sobre la libertad, el presidente Petro dijo que: “Yo no entiendo cómo Uribe está libre, y Epa Colombia presa. ¿Eso es justicia, o es la venganza del macho?”. 

    Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe escribió en su cuenta de X: “Gracias a Dios, gracias a tantos compatriotas por sus expresiones de solidaridad. Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia”.

    En contexto: Tribunal ordenó la libertad inmediata de Álvaro Uribe mientras se define la apelación

    Gracias a Dios, gracias a tantos compatriotas por sus expresiones de solidaridad.

    Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia.

    — Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 20, 2025

    En la mañana de este martes, el abogado de Uribe, Jaime Granados, dijo que estaban a la espera de que se hiciera efectiva la boleta del Inpec para dar cumplimiento a la libertad inmediata, y la cual, dijo el abogado, ratifica la presunción de inocencia del expresidente hasta que se resuelva la segunda instancia. 

    El Tribunal Superior de Bogotá resaltó varios errores de la jueza Sandra Heredia: 

    En las 38 páginas del resuelve de la tutela presentada por la defensa de Álvaro Uribe, el Tribunal Superior de Bogotá resaltó varios errores que habría cometido la jueza Sandra Heredia en su decisión de privar de la libertad a Uribe argumentando riesgo de fuga y para preservar el orden social. 

    El alto tribunal resaltó, por ejemplo, la “falta de precisión para argumentar la privación de la libertad”. 

    En el texto se lee que “los criterios utilizados para justificar la necesidad de la medida fueron vagos, indeterminados e imprecisos como la percepción ciudadana. Por lo mismo, es ininteligible por qué esta privación de la libertad es necesaria para la convivencia pacífica y el orden social”.

    El tribunal también recordó que una persona solo puede ser juzgada “por lo que hizo o dejó de hacer, no por su personalidad”, advirtiendo que hubo consideraciones “subjetivas”.

    El texto también resalta que no se confirmó que existiera un riesgo de fuga por parte del expresidente, argumentando que Uribe siempre acudió a las audiencias y demostró un buen comportamiento durante el juicio. 

    En resumen, el tribunal dijo que no existían razones objetivas que justificaran la detención, pues el acusado demostró arraigo y cumplimiento procesal. 

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo