Con el objetivo de mejorar la nutrición y garantizar condiciones dignas para el aprendizaje, el municipio de Guatapé puso en marcha un proyecto de almuerzos para los estudiantes de las escuelas rurales, iniciativa que refuerza de manera significativa el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
La estrategia, que cuenta con una inversión inicial de 60 millones de pesos, beneficiará a estudiantes de todas las instituciones rurales del municipio y funcionará desde el 9 de septiembre hasta el 30 de noviembre, fecha en la que finaliza el calendario académico.
Otras noticias: Suplantaron con IA al gerente general de EPM para promocionar una supuesta plataforma de inversión
En total, 180 estudiantes de los Centros Educativos Rurales de las veredas La Piedra, La Sonadora, La Peña, Quebrada Arriba, El Rosario y Los Naranjos recibirán, además del desayuno habitual del PAE, un almuerzo completo al finalizar la jornada escolar. Esto representa un avance en términos de seguridad alimentaria, nutrición y permanencia escolar, asegurando que los niños y adolescentes cuenten con las condiciones necesarias para aprender, crecer y desarrollarse integralmente.
El alcalde David Esteban Franco Vallejo destacó: “Nuestra prioridad es que cada niño y niña de las zonas rurales de Guatapé pueda sentarse a estudiar con la tranquilidad de saber que tendrá garantizado su alimento en la escuela. La educación no puede ir separada de la nutrición, porque solo cuando un estudiante tiene sus necesidades básicas cubiertas puede concentrarse, aprender y proyectar su futuro”.
Además del impacto en la salud y el rendimiento académico, el programa representa un alivio para la economía de las familias rurales, ya que garantiza una comida nutritiva diaria sin costo adicional.