¡Golpe a la corrupción! Desmantelan red que usaba huellas falsas para reducir comparendos en el Valle de Aburrá

hace 1 semana 9

Publicado por: Sara Cespedes

2025-10-01 | 4:29 pm

¡Golpe a la corrupción! Desmantelan red que usaba huellas falsas para reducir comparendos en el Valle de Aburrá

Foto: Captura de video

¡Golpe a la corrupción! Desmantelan red que usaba huellas falsas para reducir comparendos en el Valle de Aburrá

Resumen: La Policía Nacional capturó a 13 personas en el Valle de Aburrá que integraban una red dedicada a falsificar la asistencia a cursos de tránsito mediante huellas digitales simuladas, con lo cual otorgaban descuentos ilegales en comparendos y obtenían ganancias superiores a 150 millones de pesos mensuales.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Las autoridades lograron desmantelar una sofisticada red criminal dedicada a la validación fraudulenta de pagos de multas de tránsito en el área metropolitana del Valle de Aburrá. En un operativo enmarcado en la ofensiva contra el multicrimen, la Policía Nacional capturó a 13 personas implicadas en este esquema de corrupción.

La red se especializaba en expedir certificados de comparendos de manera irregular, lo que permitía a los infractores acceder a descuentos para el pago de sus multas sin cumplir realmente con los requisitos legales.

Esto le podría interesar: Cayó alias ‘Zarco’: golpe a banda ‘Las Independencias’ en Medellín con 11 capturados

La investigación reveló que el modus operandi de los delincuentes se basaba en la tecnología para simular la presencialidad de los infractores. Utilizaban un software especializado para almacenar y validar huellas dactilares ante los sistemas del Ministerio de Transporte (MinTransporte). De esta forma, falsificaban la asistencia obligatoria a las capacitaciones requeridas para la reducción del valor de las multas.

¡ ! En el área metropolitana del Valle de Aburrá (Antioquia), en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la @PoliciaColombia capturó a 13 personas que realizaban procedimientos… pic.twitter.com/gxaC8SojjU

— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) October 1, 2025

La acción policial resultó en la intervención de cuatro Centros Integrales de Atención (CIA), puntos utilizados por la red para llevar a cabo los procedimientos fraudulentos.

A cambio de estas certificaciones ilegales, los capturados cobraban sumas adicionales a los infractores, logrando generar ingresos ilícitos que superaban los 150 millones de pesos mensuales.

Los 13 capturados ahora enfrentarán la justicia por los delitos cometidos, poniendo fin a una operación que socavaba la integridad de los procedimientos de tránsito y el cumplimiento de las normas viales en la región.


Leer el artículo completo