El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, cuestionó la decisión del Ministerio de Educación de iniciar un proceso de vigilancia especial a la Universidad de Antioquia (UdeA), medida que busca enfrentar el déficit fiscal de la institución, estimado en 350 000 millones de pesos.
“Esto hace parte de la malquerencia del Gobierno Petro con los antioqueños y debemos oponernos férreamente. No podemos permitir que nos arrebaten el alma mater. Hay muchas cosas por corregir en la universidad, pero estoy absolutamente seguro, lo peor que puede pasar es que pase a ser administrada por una gente del Gobierno de Petro”, afirmó Rendón, al reiterar su rechazo a la intervención.
El pronunciamiento se da en medio de una fuerte controversia. Mientras la UdeA presentó un recurso de reposición de 329 páginas alegando violación al debido proceso y a la autonomía universitaria, la Asamblea General de Profesores respaldó la decisión del Ministerio, señalando que es una oportunidad para desmontar prácticas poco transparentes.
Desde la Gobernación, el secretario de Educación, Mauricio Alviar, confirmó que se entregarán 4 650 millones de pesos a la universidad, equivalentes al 30 % de la reducción del déficit proyectado para 2024. Además, recordó que se han implementado medidas adicionales como anticipos de transferencias y la gestión de un crédito de tesorería, con el que se garantizó el pago de la nómina de diciembre pasado.
La discusión sobre la vigilancia especial mantiene divididos a actores políticos, académicos y sociales, en un momento clave para el futuro financiero y administrativo de la universidad pública más grande de Antioquia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05