Al concluir un consejo de seguridad en Rionegro, Antioquia, sobre la situación del municipio de Amalfi, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, expuso su preocupación por la situación de orden público en la región y cuestionó las decisiones del Gobierno Nacional en materia de seguridad.
El gobernador alerta sobre abandono a la fuerza pública en el nordeste antioqueño
El mandatario recordó que el reciente ataque en la vereda Los Toros, donde perdieron la vida 13 policías y resultaron heridos varios uniformados, dejó en evidencia deficiencias operativas y logísticas. Según explicó, la fuerza pública solo disponía de un helicóptero para cubrir el área desde Caucasia, lo que retrasó el despliegue de refuerzos y permitió la acción de los grupos armados ilegales.
Rendón manifestó que, pese a las reiteradas solicitudes de apoyo hechas desde su administración, no se han dado respuestas efectivas para garantizar el control del territorio. “Las contestaciones a los oficios enviados se limitan a enumerar medidas realizadas meses atrás, pero la realidad demuestra que los grupos ilegales mantienen capacidad de ataque”, aseguró.
Otro punto de controversia señalado por el gobernador fue la reanudación de diálogos con alias Calarcá, a quien las autoridades señalan como responsable del atentado en Amalfi y de otros hechos violentos en departamentos como Cauca y Guaviare. Para Rendón, resulta incomprensible que se retomen negociaciones un día después de ataques contra la fuerza pública.
«¿Cómo va a ser que, un día después de haber asesinado a 13 policías y de derribar un helicóptero Black Hawk, el gobierno reabra conversaciones con alias ‘Calarcá’, responsable de este hecho criminal, del ataque en el Valle del Cauca y del asesinato de soldados en el Guaviare? El gobierno nacional persiste en querer arrodillar al Estado colombiano ante los criminales», expresó el Gobernador.
En relación con la erradicación de cultivos ilícitos, el gobernador insistió en que la política actual expone a los erradicadores manuales a riesgos mortales y defendió la discusión sobre el retorno de la aspersión aérea. Recordó que en años anteriores se había logrado reducir el número de hectáreas sembradas con coca en municipios del nordeste antioqueño mediante programas de sustitución acompañados de dicha estrategia.
También hizo referencia a la expansión del narcotráfico y la minería ilegal, actividades que, según cifras oficiales, fortalecen a las estructuras armadas y generan desplazamiento de comunidades en la zona. Autoridades locales y la Defensoría del Pueblo han reportado la salida de varias familias hacia el casco urbano de Amalfi por temor a nuevos ataques.
Frente a la posición del Ministerio de Defensa, que aseguró haber respondido oportunamente a las alertas, Rendón expresó que lo ocurrido en Amalfi refleja que las acciones fueron insuficientes. “Los ciudadanos esperan resultados concretos en seguridad y esa es la responsabilidad que tenemos con la fuerza pública y con la comunidad”, concluyó.
Declaraciones del Gobernador Andrés Julián:
Gobernador Andrés Julián Rendón critica decisiones del Gobierno Petro tras ataque en Amalfi pic.twitter.com/uTa5emD69F
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 23, 2025
Le podría interesar:
#Hora13Noticias Rostros de la tragedia: ellos son los 12 policías que murieron en ataque a helicóptero en Amalfi https://t.co/Lin9CT2HBh pic.twitter.com/gQtL45BPIX
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 22, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.