
Los más de 350 funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Antioquia que estaban en paro desde el pasado 11 de agosto decidieron suspender de manera provisional el cese de actividades, tras alcanzar los primeros acuerdos con el Gobierno Nacional.
La decisión fue tomada el jueves 21 de agosto en una asamblea de los sindicatos, después de que una delegación de la dirección nacional del ICBF viajara a Medellín para instalar mesas de diálogo.
“Se lograron algunos acuerdos iniciales y se definió suspender el paro, pero no levantarlo. Seguiremos atentos a que se cumpla lo pactado”, explicó Juan José González Ospina, defensor de Familia y presidente del capítulo Antioquia de Sidefam.
Las principales exigencias
Entre los puntos que motivaron la protesta se encuentran:
Infraestructura deteriorada: denuncian hacinamiento y sedes en condiciones indignas. El Centro Zonal Suroriente, en Medellín, está cerrado desde diciembre por un incendio, y otros centros como Porce Nus y Aburrá Sur requieren intervenciones urgentes.
Vacantes sin cubrir: 120 cargos permanecen sin nombramiento desde hace años, lo que ha generado sobrecarga laboral. Los sindicatos piden que sean ocupados de manera provisional o en encargo.
Fortalecimiento institucional: solicitan más personal en defensorías de familia, equipos de primera infancia y supervisión técnica.
Hogares sustitutos e internados: exigen revisión de cupos para garantizar la atención a los menores.
Próximas reuniones
La dirección nacional del ICBF se comprometió a revisar estas demandas dentro de un plan de trabajo que será evaluado en una nueva mesa de seguimiento programada para los días 4 y 5 de septiembre.
En la jornada participan sindicatos como Sidefam, Sintrabienestar y Sintrabiopsicosociales, quienes aclararon que, si no se cumplen los acuerdos, las protestas podrían retomarse.