En el más reciente ciclo, el proyecto tuvo una inversión que asciende a $145 millones
La Alcaldía de Medellín avanza en su compromiso con la educación rural mediante el proyecto Oportunidad Educativa para la Vida, que busca fortalecer la formación agropecuaria y fomentar el interés por la tecnología y la sostenibilidad entre los jóvenes de las zonas rurales. Esta iniciativa forma parte del Programa Agropecuario Distrital 2024-2027.
A través de módulos de aeroponía vertical, los jóvenes de los corregimientos tienen la oportunidad de aprender nuevas técnicas de cultivo sin suelo, una metodología moderna que permite suspender las raíces de las plantas en el aire, recibiendo nutrientes mediante una solución rociada periódicamente. Esta tecnología no solo promueve un uso eficiente de los recursos, sino que también despierta el interés por el cuidado y aprovechamiento del territorio rural.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
En el último ciclo de este proyecto, que cuenta con una inversión de $145 millones, 287 estudiantes de primaria y bachillerato de la Institución Educativa Héctor Rogelio Montoya y las escuelas La Aldea, La Suiza, Pradito, San José Obrero y Corvide se beneficiaron de esta formación práctica.

Con lo ejecutado entre 2024 y 2025, la iniciativa ha logrado vincular a nueve instituciones educativas, beneficiando a un total de 369 estudiantes en los primeros dos años de ejecución.
Le puede interesar:
¡Inscriba a su hijo! Buen Comienzo tiene cupos para atención integral a la primera infancia en Medellín https://t.co/cRsSuzfqKi
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 3, 2025