Filarmed rendirá homenaje sinfónico a los grandes titanes de la salsa

hace 4 semanas 15

El homenaje se realizará el viernes 19 y sábado 20 de septiembre en el Teatro El Tesoro y allí se podrán disfrutar clásicos como Pedro Navaja, Periódico de Ayer y Plástico.

En el marco del mes del amor y la amistad, Filarmed ofrecerá dos noches de música, baile y memoria colectiva, en las que sus músicos se transformarán en una orquesta salsera sin perder su sello sinfónico. El concierto, que comienza a las 7:00 p. m., irá seguido por una fiesta vinilera desde las 9:00 p. m., para extender la celebración y permitir que el público disfrute de una verdadera descarga de sabor caribeño.

Este homenaje será un recorrido sonoro por la obra de gigantes como Willie Colón, Rubén Blades y Héctor Lavoe, íconos indiscutibles de la salsa brava que marcaron a generaciones enteras con sus letras, su activismo musical y su capacidad de narrar la vida cotidiana de Latinoamérica desde el barrio, la calle y la pista de baile. El Tributo a la Salsa no solo busca revivir esos clásicos, sino también resignificarlos en el presente, desde una puesta en escena que une lo sinfónico con lo popular.

“La razón por la que decidimos hacer salsa este año es porque una de las características de nuestro trabajo es leer el entorno y conectarnos con lo que está pasando en la sociedad. Recientemente, artistas como Karol G y Bad Bunny, que tradicionalmente estaban en el reguetón, han explorado la salsa en sus producciones. Ese giro ha despertado un interés en las nuevas generaciones: volvieron a escuchar salsa, a querer aprender a bailarla y a redescubrir un género que muchos creían relegado frente a otros ritmos urbanos”, afirmó María Catalina Prieto, directora ejecutiva de Filarmed.

Detrás de esta fusión entre lo sinfónico y lo salsero hay historias personales que reflejan una tradición musical híbrida, viva y profundamente colombiana. Tal es el caso de Vladimir Hurtado, trombonista principal de Filarmed, quien inició su formación en Jericó y ha tocado con agrupaciones de talla internacional. Hurtado ha sido parte de proyectos como Puerto Candelaria, la orquesta de Willie Colón y ha acompañado en tarima a Richie Ray y Bobby Cruz, leyendas absolutas del género.

Homenaje Filarmed

A él se suman músicos como Frank Londoño y Ramón Paniagua, trompetistas que han sabido moverse con fluidez entre la música clásica y la popular. Londoño ha integrado agrupaciones como el Grupo Galé, Grupo Caneo, la Big Band de Jazz de Medellín y Fruko y sus Tesos, mientras que Paniagua fue fundador del Quinteto de Bronces de Medellín, miembro de la Big Band local y creador del ensamble QM Brass. Ambos aportan a Filarmed una visión enriquecida por su doble raíz musical, combinando la precisión técnica de lo sinfónico con el alma libre y rítmica de la salsa.

Más que una presentación musical, Tributo a la Salsa se convierte en un acto de celebración de la herencia cultural latina, un puente entre generaciones y un testimonio del poder de la música para unir mundos aparentemente opuestos. La selección de temas promete conectar a quienes crecieron escuchando a Lavoe en vinilo con jóvenes que apenas descubren los acordes de Plástico en plataformas digitales, reafirmando que la salsa no solo sobrevive, sino que se transforma y renace constantemente.

Filarmed Homenaje

Con este espectáculo, Filarmed demuestra una vez más su capacidad de innovar y dialogar con el entorno, apostando por formatos frescos que conectan con nuevos públicos sin perder profundidad artística. La orquesta, que ha explorado géneros como el rock, el tango, el jazz y la música colombiana, ahora suma la salsa a su repertorio sinfónico, en una celebración que promete ser tan nostálgica como electrizante.

Te puede interesar:

“Un Eco para la Vida»: la campaña que busca unir fuerzas para beneficiar a más de 2.000 niños al año https://t.co/XwnRFkG6BV

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 15, 2025

Leer el artículo completo