Publicado por: Melissa Noreña
2025-04-21 | 3:48 pm
Foto de archivo
Fiebre amarilla: municipios con brotes activos exigirán carné de vacunación para ingresar
Resumen: Autoridades reforzarán controles en municipios con brotes de fiebre amarilla y exigirán carné de vacunación para evitar propagación urbana del virus.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En respuesta al aumento de casos de fiebre amarilla en diferentes regiones del país, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció medidas estrictas de control de movilidad en los municipios afectados, con el apoyo de las fuerzas militares, policiales y entes territoriales.
Durante una sesión del Puesto de Mando Unificado (PMU) en Bogotá, el jefe de la cartera de salud indicó que solo se permitirá el ingreso y salida de personas que puedan certificar su vacunación contra la enfermedad.
“No van a poder entrar, aquí nos toca por emergencia hacer una restricción, no en todas partes”, precisó.
Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público
El ministro expresó su preocupación por el incremento de contagios en municipios como Dolores, en Tolima, donde a pesar de una cobertura aceptable en vacunación, el virus continúa avanzando. Señaló también el riesgo latente de que la fiebre amarilla se urbanice, hecho que agravaría la situación sanitaria del país.
Las medidas de restricción serán formalizadas mediante resoluciones del Gobierno Nacional, que incluirán la exigencia del carné de vacunación en puntos de entrada y salida de los municipios priorizados.
Lea también: Cae presunto miembro de ‘Los Venecos’ con droga y municiones en el centro de Bogotá
Por otra parte, aseguró que las personas previamente vacunadas no deben volver a recibir la dosis, y que se expedirá una resolución para respaldar con validez legal a quienes han extraviado su carné.
Más de 30.000 adultos mayores ya han sido inmunizados sin presentar reacciones adversas, una cifra alentadora en medio de la emergencia sanitaria que enfrenta el país.