La presentación de Felipe Peláez será este viernes 5 de septiembre en el Teatro El Tesoro, para vivir “De otra manera” el amor.
El cantautor colombo-venezolano, ganador de un Latín Grammy y referente del vallenato moderno, presentará su espectáculo “De otra manera”, una propuesta que combina música, anécdotas y cercanía con el público en un formato que busca ir más allá de lo tradicional.
Durante más de dos décadas, Felipe Peláez ha construido una trayectoria que lo ha convertido en una de las voces más representativas del género vallenato, llevando su música a diferentes países y escenarios internacionales. Desde sus inicios en Maicao, tocando guitarra y piano, hasta sus proyectos más ambiciosos como Un sueño llamado ranchera y Un sueño llamado sinfónico, ha demostrado que su estilo romántico e íntimo conecta con varias generaciones.
En esta ocasión, el artista ofrecerá una velada en la que no solo interpretará algunos de sus temas más conocidos, sino que también compartirá con el público las historias que inspiraron esas letras que han acompañado momentos importantes en la vida de sus seguidores. Clásicos como “El amor más grande del planeta”, “Tan Natural”, “Cuando quieras quiero”, “Lo tienes todo” y “Loco” harán parte de un repertorio diseñado para cantar, dedicar y emocionarse.
El propio Felipe Peláez ha señalado que este concierto representa una oportunidad distinta para reencontrarse con sus canciones y con quienes las han hecho suyas a lo largo de los años. “Quiero contarles lo que hay detrás de cada letra, lo que me inspiró, lo que viví. ‘De otra manera’ es eso, compartir desde el alma”, afirmó el artista al referirse a esta propuesta que combina interpretación y diálogo con el público.
Este encuentro musical se suma a una agenda cultural que busca ofrecer experiencias diferentes y de alta calidad a los asistentes en Medellín. La llegada de Felipe Peláez a la ciudad refuerza la presencia de grandes artistas en espacios íntimos, donde la cercanía con la audiencia se convierte en un valor agregado.
Con más de 20 años de carrera, múltiples reconocimientos y una capacidad única para fusionar tradición y modernidad, Peláez continúa consolidándose como un artista que no solo interpreta, sino que transmite emociones y conecta de manera especial con quienes lo escuchan.
Te puede interesar:
¿Prefiere madrugar o trasnochar? Conozca si su cerebro es alondra, búho o colibrí, según su reloj biológico https://t.co/5ZPf1TZxrr
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 1, 2025