Extendieron el horario de la rumba en Bogotá: nuevo modelo de control

hace 1 semana 8

Publicado por: Melissa Noreña

2025-04-21 | 2:33 pm

 nuevo modelo de control

Foto sacada de redes sociales.

Extendieron el horario de la rumba en Bogotá: nuevo modelo de control

Resumen: Bogotá implementará un nuevo modelo de rumba segura permitiendo que bares y discotecas operen hasta las 5 a. m., con el fin de fortalecer el control nocturno y proteger a trabajadores y ciudadanos.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, anunció que los horarios de rumba de Bogotá, se extenderán hasta las 5:00 a.m. como un nuevo modelo de control, a partir de esta semana.
La decisión tiene objetivo principal fortalecer las capacidades institucionales de vigilancia y control en horas de la madrugada. “Queremos que el ciudadano se quede tranquilo en el bar, en un entorno formal y seguro”, señaló Quintero.

Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público

La iniciativa responde a una problemática creciente: la proliferación de fiestas ilegales que ya operaban hasta altas horas sin ningún tipo de regulación, generando riesgos para los asistentes y afectando la convivencia en sectores residenciales.

La medida también busca reducir el número de riñas, lesiones y hechos violentos que suelen ocurrir en los llamados “picos de la noche”.

Además de beneficiar a los usuarios, se espera que los trabajadores del sector nocturno también salgan favorecidos, ya que podrán retirarse a plena luz del día, en mejores condiciones de seguridad y acceso al transporte público.

Lea también: El DIM y Atlético Nacional se sumaron a las condolencias tras el fallecimiento del Papa más futbolero de toda la historia

Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad

El nuevo modelo se está construyendo en diálogo con comerciantes formales, autoridades locales y gremios como el de los taxistas, para garantizar una implementación gradual y responsable.

“Esta estrategia permite a la administración tener mayor control y acompañamiento sobre la rumba que ya ocurre, pero que lo hace fuera de la legalidad”, puntualizó el funcionario.

Más noticias de Bogotá


Leer el artículo completo