El apego de los antioqueños hacia sus marcas tradicionales se refleja cada vez más en el entorno digital. Según el estudio “Las marcas paisas más queridas por los antioqueños”, elaborado por la consultora Shift Porter Novelli Colombia, las menciones a compañías de la región aumentaron un 195 % en el último año, consolidando una relación que va más allá del consumo.
El informe posiciona a Bancolombia en el primer lugar del ranking, seguida por Grupo Éxito, Grupo Argos y EPM, organizaciones que han logrado sostener un vínculo de confianza gracias a su papel en proyectos comunitarios y su presencia histórica en el territorio. La lista incluye también a marcas con tradición artesanal como Vélez y Leonisa, que han logrado renovar su propuesta y conectar con nuevas generaciones.
Le puede interesar: Registraduría Nacional alerta sobre página web falsa para consulta de jurados de votación
“Este estudio demuestra que en Antioquia las marcas no solo compiten por un mercado, sino que representan confianza y orgullo colectivo. Nuestro interés es que las compañías puedan comprender estas dinámicas y fortalecer ese lazo con las personas”, señaló Gonzalo Piñeros, gerente general de Shift Porter Novelli Colombia.
El ranking de 2025 quedó conformado por Bancolombia, Grupo Éxito, Grupo Argos, EPM, Antioqueño, Grupo Nutresa, Postobón, Haceb, Vélez y Leonisa. Todas ellas han sabido incorporar elementos culturales de la identidad paisa en su comunicación y en las experiencias que ofrecen.
Lista de las 10 marcas paisas más queridas
- Bancolombia
- Grupo Éxito
- Grupo Argos
- EPM
- Aguardiente Antioqueño
- Grupo Nutresa
- Postobón
- Haceb
- Vélez
- Leonisa

La investigación combinó escucha social, revisión de fuentes públicas y análisis cultural, lo que permitió rastrear tanto las conversaciones digitales como los símbolos regionales que generan identificación. Más que recordación de marca, el estudio destaca que las empresas en el Top of Heart son elegidas con el corazón, al convertirse en referentes de pertenencia y confianza para los antioqueños.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05