EPM lleva ‘Calor de Hogar’ a Yolombó: 100 familias recibirán subsidios para acceder a gas natural
Resumen: EPM conmemora 28 años facilitando el acceso al gas natural en Antioquia. En 2025, el programa 'Calor de Hogar, Calidad de Vida' beneficiará a 100 familias de estratos 1, 2 y 3 en Yolombó con subsidios para la conexión e instalación de este servicio esencial. Los estratos 1 y 2 recibirán el 100% de subsidio en conexión e instalación de una salida, mientras que el estrato 3 cubrirá el 100% de la conexión, con opciones de financiación para la red interna. EPM, el segundo distribuidor de gas natural en Colombia, busca replicar este modelo en otros municipios para ampliar la cobertura en el departamento.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
EPM celebra 28 años de compromiso con el acceso al gas natural en Antioquia, y en 2025 marca un nuevo hito con el programa ‘Calor de Hogar, Calidad de Vida. Gracias a esta iniciativa, 100 familias de los estratos 1, 2 y 3 en el municipio de Yolombó recibirán subsidios para conectar sus hogares a un servicio de energía limpio, continuo y confiable.
El programa está diseñado para facilitar el acceso a la energía limpia, ofreciendo un apoyo económico diferencial según el estrato. Para los hogares de estratos 1 y 2, EPM subsidiará el 100 % del valor de la conexión y la instalación de una salida de la red interna. Si las familias desean más de una salida (por ejemplo, para cocción y calentamiento), podrán financiar el valor excedente cómodamente a través de su factura de servicios públicos.
En el caso del estrato 3, el subsidio cubrirá el 100 % del valor de la conexión. La instalación de la red interna para estas familias podrá financiarse en cuotas, hasta por 84 meses, facilitando que puedan disfrutar de los beneficios del gas natural en sus viviendas.
Foto: EPM
Esto le podría interesar: Capturado alias ‘Mono’, peligroso cabecilla del Clan del Golfo, responsable de secuestros y torturas en Antioquia
Este respaldo económico es clave, ya que permite a las familias beneficiadas conectar sus gasodomésticos sin la barrera de los costos iniciales de instalación, mejorando significativamente su calidad de vida y su economía doméstica.
María Olivia Zea Ruiz, ama de casa y la primera beneficiaria del programa, no ocultó su alegría ante la noticia. «Pensar que a mis 77 años de vida no volveré a quedarme sin gas en medio de un almuerzo familiar, que mi casa se valorizará y que mensualmente me estaré ahorrando más de $50 mil pesos porque ya no tendré que gastarme entre $90 y $100 mil pesos, me hace realmente feliz y afortunada», expresó con entusiasmo.
EPM se destaca como el segundo distribuidor de gas natural del país por su número de clientes. En Antioquia, la empresa ha logrado una cobertura significativa, llegando al 85.74 % de los hogares con más de 1.5 millones de usuarios distribuidos en 92 municipios. Durante más de dos décadas, EPM ha impulsado esta fuente de energía por ser una opción limpia, segura y accesible para el consumo en hogares, comercios, industrias y como combustible vehicular.
Con el objetivo de seguir expandiendo este servicio esencial, la compañía buscará establecer alianzas con otras administraciones municipales en Antioquia. Siguiendo el modelo implementado en Yolombó y Medellín, EPM aspira a replicar programas que permitan ampliar la cobertura del gas natural en todo el departamento, facilitando así el acceso a sus beneficios para un mayor número de familias.
EPM lleva 28 años trabajando por el acceso al gas natural en Antioquia. En 2025, con “Calor de Hogar, Calidad de Vida”, 100 familias de Yolombó de estratos 1, 2 y 3 recibirán subsidios para conectarse a un servicio limpio, continuo y confiable.
Para los estratos 1 y 2, el… pic.twitter.com/13Xbruz3wv
— EPM estamos ahí (@EPMestamosahi) July 25, 2025