El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el director general de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana, brindaron detalles del contundente operativo de las autoridades contra el crimen transnacional, en una lujosa finca en el Alto del Perro, un sector de la vereda Cabeceras de Rionegro, donde fue abatido a tiros alias El Ecuatoriano, fueron capturados tres hombres y se incautaron dos camionetas, un fusil, tres pistolas, munición, equipos de comunicación, joyas y dinero en efectivo.
El día de ayer la Policía Nacional y la Fiscalía Contra Organizaciones Criminales, en el marco de nuestra CEACO (Central Estratégica y Articulada contra el Crimen Organizado) abatió a alias “El Ecuatoriano”, quien fungía como enlace internacional del grupo criminal “Los Choneros”… pic.twitter.com/eYUrGEsD6m
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) September 30, 2025



Le puede interesar: Criminal abatido en Rionegro este lunes fue identificado como alias El Ecuatoriano
Según han revelado las autoridades, el abatido fungía como enlace internacional del grupo criminal Los Choneros de Ecuador, para el tráfico de cocaína y financiación del Clan del Golfo. Este hombre ingresó a Colombia el año pasado para consolidar alianzas con el Clan del Golfo, dirigidas al tráfico de cocaína desde el Magdalena Medio hacia Estados Unidos.
El delincuente utilizaba fincas en Antioquia como centro de acopio de armas y para el acondicionamiento de vehículos con el fin de ocultar estupefacientes. En los registros oficiales tenía antecedentes por tentativa de homicidio y asociación ilícita.
El Ecuatoriano había sido capturado en 2016 y en 2024 en Guayaquil durante una narcofiesta de alias Celso, máximo cabecilla de Los Choneros, recuperando posteriormente su libertad. Al respecto de su captura, esto escribió el mandatario de los medellinenses.
Otras noticias: Por primera vez, la estrategia de promoción de Medellín es reconocida con el ‘Óscar’ del turismo
“Desde Medellín y en nuestra lucha contra el crimen transnacional se le estaba siguiendo la pista hasta que, gracias a las investigaciones, se logró ubicar en una lujosa casa de Rionegro. Esta lucha no tiene fronteras, y hasta allá llegamos, y en medio de un allanamiento, este bandido tuvo que enfrentar la letalidad de la fuerza del Estado”.
Por último, las autoridades esperan que este operativo haya impactado las redes criminales del Clan del Golfo, grupo que mantiene su avanzada por el Oriente antioqueño desde el Magdalena Medio buscando consolidarse como poder hegemónico criminal en esta subregión.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05