Emvarias cumple 61 años: de atender 400 000 habitantes a recoger 2 000 toneladas de residuos diariamente

hace 4 horas 6

Empresas Varias de Medellín (Emvarias), este 11 de septiembre, cumple 61 años de trabajo por la recolección de los residuos en la ciudad. Nacida en 1964, Empresas Varias fue decretada como organismo autónomo y hasta 1998 se denominó Empresas Varias de Medellín. En sus inicios no contaba con un horario fijo de recolección de residuos, por lo que estos se informaban a través de medios masivos.

IMG 20250911 WA0092
IMG 20250911 WA0091
IMG 20250911 WA0071
IMG 20250911 WA0023

Le puede interesar: Fueron cinco los explosivos instalados en Loreto, en Medellín. EPM aún no puede ingresar a la zona

  • La empresa explicó que, actualmente, Medellín tiene seis veces más habitantes que en 1964 y genera 20 veces más residuos, que son gestionados por la empresa con vehículos, operarios, ingenieros, relleno sanitario, plantas y colaboradores administrativos.

    Emvarias cuenta con una cobertura que llega a más de un millón de usuarios en los sectores residencial, comercial e industrial. Su operación se sostiene en la labor de 266 colaboradores directos y más de 2000 indirectos, quienes garantizan día a día la recolección, transporte, disposición final y demás actividades complementarias del servicio”.

    Recorrido por la historia de Emvarias

    1964

    Ese año Medellín tenía 400000 habitantes que generaban 100 toneladas diarias de basura. Hoy son más de 2,5 millones de medellinenses que producen cerca de 2000 toneladas de residuos diarios.

    1964-1998

    Durante este periodo, además del aseo, la empresa administró la Feria de Ganados, la Central de Faenado (sacrificio de ganado) y las principales plazas de mercado de la ciudad. Hasta la década de los 70 también estuvo a cargo del transporte masivo.

    1970

    Al inicio de la década, el río Medellín era uno de los sitios de disposición final. En 1977, un acuerdo gubernamental trasladó el basurero municipal al barrio Moravia. Finalmente, en 1983, Emvarias solucionó esta problemática al crear el primer relleno sanitario de Colombia en la curva de Rodas, clausurado en 2003. Ese mismo año, 1977, la empresa fue catalogada como la mejor de Colombia por contar con la flota de vehículos más moderna de la época.

    Entérese: Carlos Jiménez Gómez: un procurador a caballo entre las leyes y las letras

    1980

    En 1985 se implementó la recolección puerta a puerta en sectores periféricos, donde los habitantes debían acercarse a un punto cercano para entregar sus residuos.

    2003

    Ese año entró en operación el relleno sanitario La Pradera, hoy el segundo más grande del país, que beneficia a más de 4,5 millones de personas en 40 municipios de Antioquia. En 2015 se construyó allí una de las plantas de lixiviados más modernas de Latinoamérica, aportando al cuidado de las fuentes hídricas.

    2013

    Desde ese año, Empresas Varias hace parte del Grupo EPM. En 2014 se empezaron a implementar vehículos a gas, reduciendo notablemente las emisiones contaminantes.

    2017

    Se puso en marcha el programa de aprovechamiento de residuos, que hasta hoy ha captado más de 6000 toneladas de material reciclable. En 2022 llegó una nueva flota de vehículos con tecnología Euro VI, mucho más amigables con el medio ambiente.

    Por último, tras 61 años de historia, la empresa reafirma su compromiso con la construcción de una Medellín más limpia, ordenada y consciente del cuidado ambiental.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo