En Colombia, participar en las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ) no solo representa un ejercicio democrático: también activa beneficios concretos para los votantes jóvenes. Al sufragar, se obtiene un certificado electoral que funciona como respaldo oficial para acceder a rebajas, prioridades y compensaciones laborales y académicas.
Ventajas económicas y laborales
- Rebaja del 10 % en el costo del pasaporte dentro de los cuatro años posteriores al voto.
- 10 % de descuento en el trámite y duplicados de la libreta militar.
- Descuento del 10 % en duplicados de la cédula de ciudadanía, desde la segunda reposición.
- Derecho a media jornada remunerada de descanso, reconocida por el empleador, como compensación por la participación electoral.
Otras noticias: David Gómez y Titus Kipjumba, protagonistas en Medellín, correrán la Media Maratón Internacional de La Ceja 2025
Beneficios académicos y profesionales
- Disminución del 10 % en el valor de la matrícula en universidades oficiales.
- Ventaja en la adjudicación de becas educativas y subsidios de vivienda del Estado.
- Prioridad en caso de empate en exámenes de admisión a instituciones de educación superior.
- Prevalencia en listas de elegibles para cargos de carrera en el sector público.
Reducción del servicio militar
Quienes deban prestar servicio militar obtienen rebajas en el tiempo de servicio:
- Un mes menos para soldados y auxiliares bachilleres.
- Dos meses menos para soldados campesinos y regulares.
En síntesis, votar el 19 de octubre significa participar y, al mismo tiempo, recibir beneficios que repercuten en la economía, la educación y la vida laboral de los jóvenes.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05