Van 65 mil millones invertidos para garantizar agua potable y equidad en barrios y corregimientos
El programa Unidos por el Agua, liderado por la Alcaldía de Medellín en alianza con EPM, ha transformado la vida de más de 10.000 hogares vulnerables de la ciudad al garantizarles acceso formal a agua potable y saneamiento. Con una inversión de más de 65.000 millones de pesos entre 2024 y 2025, la estrategia ha llegado a barrios y corregimientos donde nunca antes habían existido estos servicios, beneficiando directamente a 26.650 ciudadanos.
El acceso al agua potable no solo dignifica a las comunidades, sino que también contribuye a la prevención de enfermedades, disminuye los gastos en salud y mejora las condiciones de habitabilidad.
Según la subsecretaria de Servicios Públicos, Manuela García, cada conexión representa una oportunidad de esperanza y equidad, pues asegura un derecho fundamental que por años les fue negado a miles de familias.
De cara al cierre de este 2025, la meta es ambiciosa: lograr que 50.000 viviendas cuenten con agua y saneamiento de calidad. Con ello, Unidos por el Agua se consolida como uno de los proyectos sociales más importantes de la actual administración, al cerrar brechas históricas y garantizar bienestar en sectores que por décadas estuvieron excluidos de lo esencial.
También puede leer:
Distrito de Medellín entregará 3.000 pares de zapatos a población infantil vulnerable https://t.co/g0smjoM3Jg
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 22, 2025