Producto de un robusto operativo de allanamiento en una vivienda de Manrique San Pablo, comuna 3, nororiente de Medellín, tropas del Batallón de Policía Militar de la Cuarta Brigada del Ejército, junto a Fiscalía y Policía, lograron la captura en flagrancia de alias el Sastre, señalado como integrante y la mano derecha de la logística del frente 36 de las disidencias de las Farc. A este hombre también se le acusa de liderar una célula urbana de esta estructura en la ciudad de Medellín.
Siga leyendo: Un total de 350 soldados y 130 policías llegarán a Medellín para contrarrestar la amenaza terrorista
De acuerdo con la información de inteligencia, este individuo habría participado en la instalación de banderas alusivas a este grupo, el pasado miércoles en el barrio Loreto, lugar donde posteriormente fueron detonados artefactos explosivos, atentando contra torres de energía de EPM.
¿Quién es alias el Sastre?
Alias el Sastre sería cabecilla logístico de la estructura, encargado de la fabricación de material de uso privativo de las Fuerzas Militares, con más de 10 años en la estructura criminal. Él sería la persona que realiza las banderas de este grupo criminal. Asimismo, tenía en su contra una orden de captura vigente por los delitos de concierto para delinquir y utilización ilegal de uniformes e insignias.
Luego de los ataques terroristas en Medellín, las autoridades reportan resultados en allanamientos: encontraron una vivienda en la Comuna 3 donde se fabricaban uniformes y otro material de intendencia para el frente 36 de las disidencias Farc.
La Fuerza Pública capturó a alias… pic.twitter.com/4HQNDyGJlI
Al momento de su captura, le fue incautado material de intendencia, entre el que destacan morrales, camuflados, 19 banderas del frente 36, equipos de comunicación y más de 10 millones de pesos en efectivo, presuntamente producto de esta actividad ilícita. Fue capturado en un taller donde utilizaba la fachada de persona dedicada a la confección para pasar desapercibido entre la comunidad y realizar la adquisición de elementos logísticos sin levantar sospechas.
En el mes de junio este sujeto se trasladó hasta el área rural de Briceño para hacer una entrega de material logístico de uniformes al frente 36 y allí tuvo contacto con alias Primo Gay, reveló la Policía.
Leer más: “No soy maltratador animal”: hombre que atacó a un canino en El Peñol entregó su versión del suceso
Esta persona es hombre de confianza de alias Ñejo, principal cabecilla, y alias Primo Gay, quienes lo encargaban además de coordinar el hospedaje, alimentación y transporte de los integrantes de la estructura que se encontraban en tránsito por la ciudad de Medellín.
El Ejército Nacional se comprometió a continuar adelantando operaciones militares que garanticen la estabilidad en el territorio, en especial, previniendo el terrorismo en la capital antioqueña.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05