La política pública de atención a las personas con enfermedades huérfanas que priorizó el alcalde de El Carmen de Viboral en el plan de desarrollo “Viveros de Cultura” se consolida como un referente para todo el país.
El programa es pionero y hoy ayuda a que los pacientes encuentren rutas de información, atención y acompañamiento, y que no vivan lo que, lamentablemente, enfrentan muchas familias en Colombia: abandono por parte del Estado.
Leer más: Así fue la captura de alias “el Costeño”, presunto cerebro del atentado contra Miguel Uribe Turbay
Eso mismo lo vivieron el alcalde Hugo Jiménez Cuervo, y su familia, pues él mismo fue paciente con enfermedad huérfana en su niñez, y sus padres tuvieron múltiples barreras para que fuera atendido.
“Este premio se lo dedico a mi mamá y a mi papá, y a todas las familias que tienen personas que sufren estas enfermedades. Siempre recuerdo lo difícil que fue para mis padres cuando no encontraban solución ni atención a mi enfermedad, y hoy decir que estamos acá, siendo ejemplo de superación, es muy satisfactorio. Seguiremos acompañando a todas las familias que también pasan por estas enfermedades”, dijo el mandatario, quien hoy recibió el premio Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025, entregado por la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social, Inclusocial.
El programa de atención a personas con enfermedades huérfanas en El Carmen de Viboral, priorizado por el alcalde Hugo Jiménez, se consolida como un referente nacional.
Gracias a la estrategia el mandatario fue premiado hoy como “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” pic.twitter.com/qKkbBmGqx3
La Administración municipal de El Carmen seguirá articulando la línea de atención a pacientes con enfermedades huérfanas con la política pública de discapacidad, permitiendo priorizar recursos y estrategias en pro de esta población.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05