El Carmen de Viboral tendrá agenda cultural, religiosa y cívica este fin de semana

hace 2 horas 3

El municipio de El Carmen de Viboral tendrá la programación simultánea del trigésimo Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble, las Fiestas Patronales de la Virgen del Carmen y el acto conmemorativo del 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia.

Las actividades se desarrollarán entre el viernes 18 y el domingo 20 de julio de 2025, en distintos espacios culturales, religiosos y públicos del municipio. Es importante recordar que este fin de semana de julio es la época del año en que este municipio suele recibir la mayor cantidad de visitantes.

  • Destacan el desfile de vehículos y la colonia el sábado 19 de julio a las 3:30 p. m., el cual partirá desde el centro de convenciones, y los tradicionales Juegos Pirotécnicos que organizan diferentes gremios y personas en honor de la Virgen del Carmen, ese mismo día, a las 8:00 p. m.

    Le puede interesar: Día sin carro y sin moto en Rionegro: ¿será sancionatorio o pedagógico? Esto debe saber

    El domingo 20 de julio iniciará con la conmemoración del Día de la Independencia a las 8:00 a. m., por parte de las autoridades del municipio; la agenda proseguirá con la solemne procesión con la imagen de Nuestra Señora del Carmen a las 10:30 a. m., la cual clausurará, junto con una eucaristía, las fiestas patronales.

    Ya en la tarde del domingo, el municipio se paralizará para disfrutar del Carnaval de Comparsas de El Gesto Noble, con la participación de más de 28 agrupaciones. El recorrido iniciará en el Parque Educativo y finalizará en el parque principal Simón Bolívar.

    El movido fin de semana terminará con el concierto inaugural del trigésimo Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble, con la Orquesta Alelí (El Carmen de Viboral), Parranda Flow (Oriente antioqueño) y Charanga Prendida (Medellín) en el parque principal a las 8:30 p. m.

    Desde la Administración municipal reiteraron la invitación a todos los orientales y locales a participar activamente de esta agenda cultural, religiosa y cívica. A continuación toda la programación que habrá en El Carmen de Viboral este fin de semana del 18 al 20 de julio:

    Festival de Teatro El Gesto Noble

    Viernes 18 de julio

    • 3:00 p. m. Apertura de la exposición El afiche como escena. El diseño como cuerpo y lanzamiento de la fuente tipográfica Machettera Display (Galería de Arte del Instituto de Cultura).
    • 4:00 p. m. Muestra del taller “Laboratorio Latinoamericano de Teatro en Comunidad” dirigido por el colectivo Pombas Urbanas de Brasil (Casa Teatro Tespys).
    • 7:00 p. m. Obra Soma Mnemosine del Teatro La Candelaria (Bogotá), Sala Montañas.
    • 10:00 p. m. Obra Hacen falta soñadores de la Compañía Carlos Bolívar (España), Casa Teatro Tespys.

    Sábado 19 de julio

    • 11:00 a. m. Charla “La Candelaria 59 años” y presentación del libro Cinco Unipersonales de La Candelaria (Casa Teatro Tespys).
    • 2:00 p. m. Foro “Cartel en Escena: Diseño gráfico y teatro”, con Gabriela Parra (Biblioteca CJG).
    • 7:00 p. m. Obra Agua Quemada del Jardín Teatro Laboratorio (Argentina), Sala Montañas.
    • 10:00 p. m. Obra Antígona del grupo Ballet House (El Carmen de Viboral), Sala Ballet House.
    • 10:30 p. m. Obra Leonora de la Oficina Central de los Sueños (Medellín), Casa Teatro Tespys.

    Domingo 20 de julio

    • 2:30 p. m. Inauguración del teatro al aire libre del Parque Educativo (barrio Berna).
    • 3:00 p. m. Carnaval de Comparsas con la participación de más de 28 agrupaciones. El recorrido inicia en el Parque Educativo y finaliza en el parque principal Simón Bolívar.
    • 8:30 p. m. Concierto inaugural con la Orquesta Alelí (El Carmen de Viboral), Parranda Flow (Oriente antioqueño) y Charanga Prendida (Medellín) en el parque principal.

    Es noticia: Este sábado vence el plazo para postularse a los Consejos Municipales y Locales de Juventud

    Fiestas Patronales de la Virgen del Carmen

    Viernes 18 de julio

    • Rosario de aurora (5:30 a. m.), eucaristías, exposición del Santísimo y actividades litúrgicas durante todo el día.
    • 6:00 p. m. Procesión y novena. La procesión inicia en el atrio parroquial, por carrera 30, por calle 29, por carrera 31, por calle 30, templo.
    • 7:00 p. m. Eucaristía solemne.
    • 8:00 p. m. Lucernario alrededor del parque.

    Sábado 19 de julio

    • Rosario de aurora (5:30 a. m.), eucaristías, exposición del Santísimo y actividades litúrgicas durante todo el día.
    • 3:30 p. m. Desfile de vehículos con la colonia. Inicia en el centro de convenciones, por carrera 29, por calle 31, por carrera 31, por calle 30, templo.
    • 8:00 p. m. Juegos pirotécnicos.

    Domingo 20 de julio

    • Procesión con la imagen de Nuestra Señora Virgen del Carmen a las 10:30 a. m., con recorrido por calles del municipio. Inicia en el atrio parroquial, por carrera 30, por calle 27, por carrera 29, por calle 32, por carrera 30, por calle 31, por carrera 31, por calle 30, templo.
    • Clausura de las fiestas patronales a las 12:00 m. con eucaristía solemne.

    Acto cívico del 20 de Julio

    El domingo 20 de julio, a las 8:00 a. m., se realizará un acto protocolario en conmemoración de la Independencia de Colombia.

    Leer el artículo completo