El municipio de El Carmen de Viboral se convirtió en sede del Festival Internacional de Danzas “Sin Fronteras”, un encuentro cultural que reunió delegaciones nacionales e internacionales en torno al folclor y la danza, consolidando la región del Oriente antioqueño como un referente de integración artística.
Liderado por la Alcaldía de El Retiro en alianza con El Carmen de Viboral, La Ceja, y San Vicente, el festival busca promover el intercambio cultural y artístico como estrategia de articulación regional. La jornada inaugural, realizada el pasado 1 de octubre en el teatro al aire libre del Parque Educativo Agua, Barro y Biodiversidad, contó con presentaciones de grupos locales como el Grupo de Proyección en Danza Afro “Mujer-es” y el Grupo de Proyección Juvenil del Instituto de Cultura, reconocidos por su aporte al desarrollo artístico del municipio.
Le puede interesar: Por presunta corrupción en el Parque Lleras, siete policías y funcionarios de la Alcaldía fueron apartados de sus cargos





El acto central incluyó la participación de delegaciones nacionales e internacionales, entre ellas:
- Escuela de Danza Folclórica Huitaca (Anapoima, Cundinamarca).
- Movel Danza (Zaragoza, Antioquia).
- Compañía de Danza D&F (Argentina).
- Academia Folklórica Llanera Mastranto (Cumaral, Meta).
- Fundación Danza Cuaimaré (Venezuela).
- Corporación Artística Nativos (Puerto Colombia, Atlántico).
Con dos rondas de presentaciones, los asistentes disfrutaron de espectáculos cargados de historia, tradición y alegría, consolidando a El Carmen de Viboral y la región como espacios de intercambio cultural y hermandad entre pueblos. La programación continuará durante la semana en La Ceja, San Vicente y El Retiro, llevando consigo la riqueza del folclor, el talento y la diversidad cultural de las delegaciones participantes.
La Alcaldía de El Carmen de Viboral agradeció la participación de los grupos invitados, el apoyo del público y el trabajo del equipo organizador, destacando que el festival “Sin Fronteras” se proyecta como un escenario para fortalecer los lazos culturales y la integración regional a través del arte.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05