El aeroparque Juan Pablo II se convertirá en el Gran Parque Medellín: tendrá hasta playa y mar

hace 6 horas 5

La Alcaldía de Medellín anunció la transformación arquitectónica y paisajística del aeroparque Juan Pablo II, que se convertirá en el Gran Parque Medellín, un centro para la práctica del triatlón compuesto de complejos deportivos y acuáticos. El complejo irá desde la pista de BMX Mariana Pajón hasta la unidad deportiva María Luisa Calle, espacio en el cual están ubicados el aeroparque y el coliseo Carlos Mauro Hoyos, lugares que serán remodelados. La intervención será producto de una inversión superior a los 195 000 millones de pesos y está proyectada para finalizarse en el primer semestre de 2027.

Le puede interesar: En video: así fue la expulsión de Edwin Cardona, el punto de quiebre en la eliminación de Atlético Nacional

  • Medellín tendrá playa

    Uno de los grandes atractivos serán los espacios acuáticos, los cuales contemplan la construcción de una zona que se asemeja a un mar con playa, donde se podrán practicar deportes acuáticos, subacuáticos, náuticos y actividades lúdicas, entre las que se destacan natación, snorkel, aquaeróbicos, waterpolo, nado sincronizado, buceo, rugby subacuático, hockey subacuático, kayak, remo, vela (botes pequeños), yoga sobre el agua, entre otras. La zona acuática donde estarán el mar y la playa será de 17 000 metros cuadrados.

    También se construirán cuatro piscinas, dos olímpicas y dos semiolímpicas, y una piscina de olas con toboganes, de 2 500 metros cuadrados.

    Medellín tendrá “mar”: el alcalde Federico Gutiérrez anunció que en el aeroparque Juan Pablo II se construirá el Gran Parque Medellín, un complejo deportivo con varias piscinas de olas, extensión de la pista atlética y conexión con la pista de BMX Mariana Pajón, entre otras… pic.twitter.com/mEmjcHPLqP

    — MiOriente (@MiOriente) August 20, 2025

    La intervención también renovará y ampliará los circuitos de las pistas de trote y de ciclismo, pasando de 1,5 a 3 kilómetros cada una. En la parte central del aeroparque se construirán parqueaderos, plazoletas, estancias, senderos peatonales, áreas administrativas, de servicio y comerciales, además de la renovación de la pista de BMX Mariana Pajón y de la unidad deportiva María Luisa Calle.

    Actualidad: Gobernador de Antioquia rechazó vigilancia especial a la UdeA: “hace parte de la malquerencia del Gobierno Petro”

    Todos estos atractivos estarán conectados por medio de más de 2 kilómetros de senderos peatonales y áreas verdes que, según la Alcaldía, propiciarán una gran conectividad ecológica y urbanística del aeroparque.

    También, tendrá 1,6 kilómetros de circuitos de trote internos y 81 000 metros cuadrados de espacio público y zonas verdes. La Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) ejecutará las obras, y se espera que todo esté listo para el primer semestre de 2027.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo