¡Dos extraditables! Capturan en Medellín y Santa Marta a «socios» del abatido «chirimoya», del Clan del Golfo

hace 6 días 8

¡Dos extraditables! Capturan en Medellín y Santa Marta a «socios» del abatido «chirimoya», del Clan del Golfo

Resumen: Ofensiva contra el Clan del Golfo: tras muerte de 'Chirimoya', capturan a dos de sus socios y autoridades refuerzan seguridad ante posibles represalias; son ellos Carlos Mario Ramos Polo (‘Boliviano’) y Óscar Hernando Giraldo Gómez,

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Minuto30.com .- La Policía Nacional confirmó este martes 22 de abril la captura de Carlos Mario Ramos Polo, alias ‘Boliviano’, y Óscar Hernando Giraldo Gómez, presuntos socios del fallecido cabecilla del ‘Clan del Golfo’, José Miguel Demoya, conocido como ‘Chirimoya’. Ambos hombres son requeridos por la justicia de Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.

Carlos Mario Ramos Polo,, alias ‘Boliviano’ fue detenido en el aeropuerto José María Córdova, de Medellín, tras arribar desde Punta Cana

El anuncio fue hecho por el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía, quien indicó que las capturas se realizaron en el marco de la ofensiva nacional contra el crimen organizado. Alias ‘Boliviano’ fue detenido en el aeropuerto José María Córdova, de Medellín, tras arribar desde Punta Cana, en una operación coordinada con la Fiscalía General de la Nación y la DEA.

Horas después, en Santa Marta, las autoridades capturaron a su socio Óscar Hernando Giraldo Gómez, quien había sido extraditado en 2016 y retornó al país en 2023. Giraldo, que se mostraba como un próspero empresario, en realidad había retomado sus actividades delictivas al frente de un “outsourcing criminal” vinculado a la estructura ‘Arístides Mesa Páez’ del ‘Clan del Golfo’.

Óscar Hernando Giraldo Gómez, quien había sido extraditado en 2016 y retornó al país en 2023

Ambos hombres son requeridos por la Corte del Distrito Este de Texas, por delitos federales relacionados con el tráfico de estupefacientes. Las autoridades indicaron que estas capturas representan un nuevo golpe estratégico contra el ‘Clan del Golfo’ y su red de aliados internacionales.

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la lucha contra el crimen transnacional y destacó que este operativo afecta de manera directa el plan expansionista de la organización criminal, debilitando su capacidad de financiamiento y acción territorial.

«Chirimoya» abatido

El pasado 6 de abril, las autoridades confirmaron la muerte de José Miguel Demoya Hernández, alias ‘Chirimoya’, quinto cabecilla del Clan del Golfo y considerado mano derecha de ‘Chiquito Malo’, máximo líder de la estructura criminal. La operación, liderada por la Policía Nacional, se llevó a cabo en el municipio de La Apartada, Córdoba, y representó un duro golpe contra esta organización armada ilegal.

Alias Chirimoya tenía en su contra cinco órdenes de captura por delitos de homicidio, extorsión y narcotráfico, además de una solicitud de extradición por parte de Estados Unidos, lo que lo convertía en uno de los hombres más buscados por las autoridades nacionales e internacionales. Su rol en la estructura del Clan del Golfo era clave en la coordinación de rutas del narcotráfico y operaciones armadas.

Tras su abatimiento, la organización criminal habría activado un plan pistola como represalia, apuntando principalmente contra miembros de la Policía en diferentes regiones del país. Este tipo de retaliaciones ya ha sido utilizado por el Clan del Golfo en ocasiones anteriores para sembrar temor y presionar al Estado tras la caída de cabecillas de alto perfil.

Pese a esta ofensiva de las autoridades no se ha detenido y muestra de ello es la captura de Carlos Mario Ramos Polo (‘Boliviano’) y Óscar Hernando Giraldo Gómez, considerados socios de Chirimoya, y también requeridos por la justicia de Estados Unidos. Las autoridades señalaron que estas acciones buscan desarticular la red de apoyo financiero y logístico del Clan del Golfo.

La Policía Nacional y el Ministerio de Defensa han reforzado las medidas de seguridad en regiones vulnerables a retaliaciones y reiteraron su compromiso de mantener la presión sobre las estructuras armadas ilegales. “No bajaremos la guardia. La respuesta del Estado será contundente y permanente”, afirmó el brigadier general Carlos Fernando Triana.

Aquí más Noticias de Colombia

Leer el artículo completo