Dólar cerró a la baja en Colombia este 15 de septiembre: mercados atentos a la Fed mientras el euro resiste rebaja

hace 4 semanas 16

Crudo Brent y WTI repuntan levemente en medio de semana decisiva para los bancos centrales

El dólar cerró la jornada de este lunes con un retroceso frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), al ubicarse en $3.898,04, lo que representó una caída de $8,2 respecto a la tasa oficial del día, fijada en $3.906,24. Durante la sesión, la divisa estadounidense alcanzó un precio mínimo de $3.881 y un máximo de $3.914,50, en medio de 1.400 transacciones que movieron cerca de US$982 millones en el mercado colombiano.

En el panorama internacional, el dólar también se debilitó ligeramente en vísperas de una semana marcada por las decisiones de varios bancos centrales, entre ellos la Reserva Federal de Estados Unidos, que genera gran expectativa por un posible recorte de tasas de interés.

Mientras tanto, el euro mostró pocos cambios pese a la rebaja de la calificación crediticia de Francia por parte de Fitch, que redujo la nota a AA-, reflejando los retos de deuda y crisis política que enfrenta ese país.

Por otro lado, los precios del crudo registraron ligeras alzas: el Brent subió US\$0,7 (0,1%) hasta US\$67,06 por barril, y el West Texas Intermediate (WTI) avanzó US $0,11 (0,18%) para cerrar en US\$62,80.

A nivel global, los inversionistas siguen atentos al rumbo de las tasas en economías como Japón, Reino Unido, Canadá y Noruega, que junto con Estados Unidos podrían marcar el pulso de los mercados en los próximos días.

También puede leer:

Accidente la vía Las Palmas: autoridades atienden siniestro, hay taco sentido occidente-oriente https://t.co/fPkCNWkU5l

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) September 15, 2025

Leer el artículo completo