El desminado humanitario ha permitido el hallazgo de fosas comunes en el municipio
Durante los últimos ocho meses, la Alcaldía Municipal y el Ejército Nacional han desarrollado acciones de desminado humanitario en San Rafael, Oriente antioqueño, logrando la destrucción de 17 minas antipersonal como resultado.
Estas labores tienen como objetivo principal salvaguardar las vidas de los habitantes del municipio, además de garantizarles la seguridad en sus desplazamientos y el desarrollo económico a través de la libre utilización de sus terrenos.
De acuerdo al análisis de riesgo y caracterización del Ejército, estos artefactos explosivos tienen un rango promedio de afectación de 25 metros a la redonda desde su punto de ubicación. A la fecha, más de 100 soldados profesionales antiexplosivos se encuentran en el terreno avanzando con estas labores.

El municipio cuenta con 54 veredas y por cuenta de la ola de violencia del conflicto armado que afecta al país hace más de 20 años, la población campesina de tres de ellas fue desplazada por completo.
Las minas antipersonal son una amenaza constante para la comunidad, tal como lo destacó Sandra Arbeláez, secretaria de Gobierno de San Rafael: «aunque todavía hay presencia de minas, el trabajo de los desminadores les devuelve la confianza». La secretaria añadió que también se han encontrado fosas comunes en el lugar de las minas producto de los enfrentamientos de grupos al margen de la ley.
También puede leer:
Explosión en Florencia: nuevo ataque con explosivos sacude el centro de Caquetá https://t.co/rRfchtZxg9
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 22, 2025