La comunidad de La Linda pudo restablecer sus condiciones de vida tras el desplazamiento forzado
En un acto protocolario realizado en el municipio de El Carmen de Viboral, la Administración Municipal y la Unidad para las Víctimas dieron por concluido el Plan de Retorno y Reubicación en la vereda La Linda, una iniciativa que tuvo como propósito devolver la estabilidad y dignidad a las familias afectadas por el desplazamiento forzado. Este proceso, que se extendió durante varios años, involucró esfuerzos conjuntos para restaurar las condiciones de vida en una comunidad que sufrió el conflicto armado.
Una comunidad marcada por la violencia
La historia de La Linda está marcada por el sufrimiento vivido durante los años más intensos del conflicto armado, cuando los frentes 9 y 47 de las FARC sometieron a la comunidad a ataques violentos. Entre finales de los años 90 y principios de los 2000, los habitantes de la vereda se vieron obligados a abandonar sus hogares y tierras, buscando refugio en municipios cercanos como La Unión.
A pesar de los riesgos y amenazas, algunos campesinos decidieron retornar a sus tierras, impulsados por el arraigo y la necesidad. Sin embargo, la mayoría de las familias no pudo regresar o se vio obligada a abandonar nuevamente la vereda.
Renacer
En 2015, el gobierno local, en conjunto con la Unidad para las Víctimas, lanzó el Plan de Retorno y Reubicación, cuyo principal objetivo era fortalecer el tejido social y territorial de La Linda.
Gracias a esto, se lograron importantes avances como la construcción de un puente, la mejora en el Centro Educativo Rural y la realización de jornadas de salud. Además, se entregaron dotaciones educativas y culturales, con una inversión superior a los $280 millones.
Cabe señalar que, actualmente La Linda cuenta con cerca de 35 familias y alrededor de 100 habitantes en un territorio de más de 15 km². Ahora, el reto es continuar consolidando este proceso de recuperación, creando las condiciones necesarias para que los habitantes de La Linda puedan vivir dignamente y sin temor a tener que abandonar nuevamente su tierra.



Le puede interesar:
Sea responsable y aproveche: este 29 y 30 de agosto habrá jornada de vacunación en Medellín https://t.co/gRqOxwZgV0 pic.twitter.com/3WBJ1cuKkD
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 29, 2025