¡Deja un legado de servicio y humildad! Breve reseña de Francisco: primer papa latinoamericano

hace 2 semanas 6

Papa Francisco habría dicho que mucha mariconería en seminarios

El papa Francisco en el Vaticano. Archivo/EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

¡Deja un legado de servicio y humildad! Breve reseña de Francisco: primer papa latinoamericano

Resumen: Biografía del Papa Francisco: primer Papa latinoamericano y jesuita, su vida, papado y legado de servicio y humildad

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

Minuto30.com .- Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, es el primer Papa de América y el primer pontífice jesuita en la historia de la Iglesia Católica. Nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, en una familia de inmigrantes italianos y murió este 21 de aril en la casa Santa Marta.

Educación y Carrera

– Formación: Se unió a la Compañía de Jesús (jesuitas) en 1958 y fue ordenado sacerdote en 1969. Bergoglio estudió filosofía y teología, lo que cimentó su base académica y espiritual.
– Ascenso Eclesiástico: Se convirtió en obispo auxiliar de Buenos Aires en 1992 y fue nombrado arzobispo de la misma ciudad en 1998. Desde su posición, destacó por su enfoque pastoral y su cercanía a los pobres y marginados.

Papado

– Elección: Bergoglio fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, adoptando el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, reflejando su compromiso con la pobreza y la justicia social.
– Enfoque Pastoral: Durante su papado, promovió la misericordia, la inclusión, y el diálogo interreligioso, y abordó temas como el cambio climático, la pobreza y la crisis de refugiados.
– Reformas: Abogó por reformas dentro del Vaticano y la Curia, buscando mayor transparencia y responsabilidad. Además, impulsó una mayor cercanía de la Iglesia a los problemas del mundo contemporáneo.

Legado

– Interés por los marginados: Su enfoque pastoral destacó la importancia de atender a los más vulnerables, promoviendo el diálogo con diversas culturas y religiones.
– Sostenibilidad: A través de su encíclica «Laudato Si'», llamó a la acción sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente.
– Escrituras y Documentos: Publicó varias cartas, encíclicas y exhortaciones apostólicas, reflejando su visión de la Iglesia como un lugar de inclusión y compasión.

El Papa Francisco fue una figura transformadora en la Iglesia, contribuyendo a su modernización y apelando a un mensaje de amor y servicio en el mundo contemporáneo. Falleció el 21 de abril de 2025, dejando un impacto duradero en la comunidad católica y más allá.

Lea también: EN VIDEO. Así se hizo el anuncio de la muerte del papa Francisco: «Regresó a la casa del Padre»

Aquí más Noticias Internacionales


Leer el artículo completo