De la unidad de quemados a la esperanza: terapias con perros transforman la recuperación

hace 1 semana 5

El Hospital San Vicente Fundación Medellín y la Fundación Huellas Sanadoras implementaron el primer programa de rehabilitación con perros dirigido a pacientes sobrevivientes de quemaduras en el país. La iniciativa pionera busca complementar el tratamiento médico con terapias asistidas por animales en una unidad hospitalaria de alta complejidad.

Un respaldo científico y humano

Diversos estudios internacionales han demostrado que la terapia asistida con animales favorece la recuperación física y emocional de los pacientes. Sus beneficios incluyen la reducción del dolor, la ansiedad y el estrés, así como mejoras en la movilidad, la fuerza muscular y la coordinación. Con este respaldo, el programa integra a perros entrenados y sus guías voluntarios en actividades terapéuticas supervisadas por el equipo médico de la Unidad de Quemados.

Leer más: Un estudio indica que los niños con control parental del móvil duermen y estudian mejor

Origen de la iniciativa

La alianza entre ambas instituciones comenzó en 2020, durante la pandemia de covid-19, con intervenciones orientadas al bienestar de los trabajadores de la salud. El impacto positivo de esa experiencia motivó su expansión hacia pacientes hospitalizados y posteriormente hacia quienes se encuentran en procesos de rehabilitación tras quemaduras.

Según Liliana María Arango, fisioterapeuta del Hospital San Vicente Fundación Medellín, “con la terapia asistida por animales logramos sanar más allá de la piel. Estos terapeutas de cuatro patas generan un vínculo emocional que reduce el dolor, motiva a realizar movimiento con objetivo terapéutico y devuelve esperanza en medio de un proceso difícil”.

Por su parte, Carolina Escobar, fundadora y presidenta de la Fundación Huellas Sanadoras, afirmó que ser los primeros en Colombia en implementar este modelo en una unidad de quemados “demuestra que el propósito puede transformar realidades”, destacando la reducción en el uso de analgésicos y una recuperación más rápida en los pacientes.

WhatsApp Image 2025 10 02 at 12.15.13 PM
WhatsApp Image 2025 10 02 at 12.15.12 PM 1
WhatsApp Image 2025 10 02 at 12.15.12 PM
WhatsApp Image 2025 10 02 at 12.14.46 PM 1
WhatsApp Image 2025 10 02 at 12.14.46 PM
WhatsApp Image 2025 10 02 at 12.14.45 PM

Protocolos de seguridad

El programa se desarrolla bajo estrictas normas de bioseguridad. Los perros no tienen contacto con heridas abiertas y son evaluados para garantizar su bienestar emocional, mientras que los voluntarios reciben formación especializada. Todas las actividades se realizan con fines terapéuticos y bajo supervisión médica.

Actualidad: Hospital General de Medellín recibió donación de vales de taxi para madres del programa Canguro

Un avance en la atención hospitalaria

Esta estrategia representa un hito en la humanización de la atención hospitalaria en Colombia, al integrar el bienestar emocional y físico de los pacientes en un abordaje integral de la recuperación. La iniciativa también se articula con la Quíntuple Meta, un estándar internacional que promueve calidad, equidad y sostenibilidad en los sistemas de salud.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

Leer el artículo completo