Aumentan los ataques de mascotas que están acabando con animales silvestres en Antioquia
Una preocupante situación viene afectando a la fauna silvestre del Oriente antioqueño. En lo que va del año, el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de Cornare ha recibido más de 2.900 animales, de los cuales 358 fueron víctimas de mordeduras o arañazos causados por perros y gatos domésticos. Esta cifra enciende las alarmas sobre la falta de control y tenencia responsable de mascotas en la región.
Los ataques han dejado graves secuelas en especies como zarigüeyas, murciélagos, barranqueros, tortugas y zorros. Muchos llegan con fracturas, heridas profundas y cuadros de dolor extremo. Uno de los casos más recientes ocurrió en Rionegro, donde un zorro bebé fue atacado por varios perros y murió a pesar de los esfuerzos veterinarios. En La Ceja, una tortuga perdió una de sus patas tras ser agredida por un felino.
Las cifras muestran un aumento constante en los últimos años. En 2022 se registraron 142 casos, en 2023 fueron 249 y en 2024 alcanzaron los 500. Aún sin terminar 2025, ya van 358 animales silvestres atacados. Cornare advierte que cerca del 95% no sobrevive. Muchos de ellos son hembras preñadas, lo que multiplica el impacto sobre las poblaciones silvestres.
Las autoridades ambientales insisten en que mantener las mascotas dentro de casa, evitar que deambulen por zonas verdes y reportar los ataques puede marcar la diferencia. La entidad recuerda que la conservación de la fauna silvestre depende del compromiso de todos.
Le podría interesar:
#Hora13Noticias Cornare seguirá liderando la protección ambiental en el Valle de San Nicolás https://t.co/oioX1c9j7Z
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) October 4, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.