La Contraloría General de la República incluyó a los municipios de Nechí (Bajo Cauca) y Anzá (Occidente antioqueño) en un informe de auditoría sobre los Planes Departamentales de Agua, en el cual se reportaron irregularidades que superan los 8 700 millones de pesos en Antioquia.
En Nechí, el ente de control identificó un hallazgo fiscal por 4 987 millones de pesos, relacionado con un contrato que no cumple con los parámetros para garantizar la prestación efectiva del servicio de agua potable y saneamiento básico.
En el caso de Anzá, la Contraloría reportó pagos por más de 3 600 millones de pesos sin que se asegurara el cumplimiento contractual, además de deficiencias técnicas y en la interventoría.
Entérese: Asesinaron a un firmante de paz en Cocorná: responsables al parecer intentaron incinerar el cuerpo
A nivel nacional, la auditoría realizada en Antioquia, Santander, Guainía, Guaviare, Bolívar y Sucre arrojó 14 hallazgos fiscales por más de 14 298 millones de pesos, en su mayoría vinculados a deficiencias en contratación y supervisión.
El informe también recuerda que, aunque la cobertura de acueducto urbano en Colombia supera el 92 %, en las zonas rurales solo llega al 43,38 %, lo que significa que más de 10 millones de personas carecen de un servicio formal, confiable y seguro. En el caso del alcantarillado, la cobertura rural no alcanza el 16 %, con una brecha urbano-rural de casi 70 puntos porcentuales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05