Consejos para reducir tu huella ambiental al viajar

hace 1 día 6

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que existen, pero si no se hace de forma consciente puede tener un impacto considerable en el planeta. Desde cómo nos movemos hasta las decisiones que tomamos durante el recorrido, todo suma o resta en nuestro paso por la tierra. Afortunadamente, es posible reducir ese impacto sin dejar de disfrutar.

Si estás pensando en organizar tus próximas vacaciones y quieres hacerlo de forma responsable, el primer paso es planear con anticipación. Optar por rutas inteligentes, medios de transporte sostenibles y opciones económicas no solo cuida tu bolsillo, sino también el medio ambiente. Para encontrar viajes baratos, comparar precios con tiempo puede marcar la diferencia, tanto para ti como para el planeta.

  • ¿Qué es la huella ambiental y por qué importa al viajar?

    La huella ambiental (o ecológica) es el impacto que nuestras acciones tienen sobre el medioambiente. En el contexto de los viajes, se refiere a la cantidad de recursos naturales que utilizamos y la contaminación que generamos, en especial en términos de emisiones de carbono, consumo de agua, generación de residuos y afectación de ecosistemas locales.

    Si logramos reducir esta huella no solo estamos ayudando a mitigar el cambio climático, sino que también protegemos la biodiversidad y mejoramos nuestra experiencia turística en destinos que aún conservan su riqueza natural y cultural.

    DES 15826 foto 3

    Transporte: el primer paso para un viaje más sostenible

    Hay dos acciones fundamentales que puedes llevar a cabo para que tu viaje sea amigable con el medioambiente:

    Elegir medios de transporte con menor huella de carbono

    Siempre que sea posible, opta por el transporte terrestre en lugar del aéreo. Tanto el bus como el tren generan muchas menos emisiones por pasajero que el avión. Si el vuelo es inevitable, elige vuelos directos, ya que los despegues y aterrizajes son las etapas que más contaminan.

    Además, considera aerolíneas que trabajen con planes de compensación de emisiones o tengan certificaciones de sostenibilidad.

    Compartir o usar transporte público

    Moverse en el transporte público, alquilar bicicletas o compartir autos en destino puede reducir significativamente tu huella. Caminar es, además, una gran forma de conocer a fondo cada lugar sin dejar rastros negativos.

    Alojamiento: elige hospedajes responsables

    Cada vez hay más hoteles y alojamientos que implementan prácticas sostenibles. A la hora de reservar:

    • Busca opciones que cuenten con sellos ecológicos o certificaciones como Rainforest Alliance o EarthCheck
    • Opta por alojamientos locales, gestionados por personas de la zona para impulsar la economía regional
    • Evita usar la calefacción o el aire acondicionado en exceso y hacer lavados diarios

    Alimentación: comer bien también puede ser ecológico

    Una de las maneras más deliciosas de reducir tu huella es optar por la gastronomía local. Los productos locales y de temporada requieren menos transporte y conservan tradiciones. Prioriza restaurantes que trabajen con ingredientes orgánicos o producción responsable. 

    Además, otra recomendación útil es evitar el desperdicio de comida. Según la FAO, un tercio de los alimentos que se producen en el mundo termina en la basura. Pide porciones razonables y lleva contigo recipientes reutilizables para guardar sobrantes.

    También es buena idea visitar mercados campesinos o ferias agroecológicas, donde puedes encontrar productos frescos, apoyar la economía rural y conocer de primera mano la cultura gastronómica de cada región. En lugares como Pasto, Neiva o Santa Marta, hay mercados tradicionales donde la experiencia va mucho más allá de lo culinario.

    Residuos: menos es más

    En cuanto a los residuos, hay diversas maneras de ayudar al planeta, como utilizar bolsas reutilizables para compras y residuos, separar la basura cuando haya puntos de reciclaje y reducir el uso de productos de higiene personal que contengan microplásticos o químicos contaminantes.

    Turismo consciente: cuida el entorno y respeta las culturas

    Reducir el impacto ambiental en el turismo va más allá de números y emisiones. También implica tener una actitud respetuosa y comprometida:

    • Evita actividades turísticas que impliquen maltrato animal o puedan afectar el medioambiente (como paseos en cuatrimotos en zonas frágiles o nado con animales salvajes)
    • Respeta las costumbres y tiempos de las comunidades locales
    • Participa en experiencias de turismo comunitario o voluntariado ambiental
    • Viajá en temporada baja para evitar la sobrecarga de destinos
    • No extraigas flora ni fauna, ni lleves "souvenirs" naturales
    • Opta por negocios locales en lugar de grandes cadenas
    • Planifica con antelación para optimizar recursos

    Evita el sobre turismo

    Los destinos turísticos populares suelen ser víctimas de lo que se conoce como sobre turismo, un fenómeno que deteriora los ecosistemas y afecta la calidad de vida de los habitantes. Para contrarrestarlo, puedes apostar por destinos emergentes, menos masivos pero igualmente bellos. En Colombia, pueblos como San Agustín, Mompox o El Cocuy ofrecen paisajes, historia y cultura sin las multitudes de los destinos más conocidos.

    DES 15826 foto 1

    Colombia: un destino biodiverso que vale la pena cuidar

    Nuestro país es uno de los más biodiversos del planeta. Desde las playas del Caribe hasta los paisajes del Eje Cafetero y la selva amazónica, cada región tiene su encanto... y su fragilidad. Por eso, el turismo responsable no es una moda: es una necesidad.

    Adaptar nuestras formas de viajar es clave para que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de esta riqueza natural y cultural. Y lo mejor es que hacerlo no significa dejar de viajar, sino aprender a hacerlo mejor.

    Viajar bien también es cuidar el planeta

    Con todas las herramientas a disposición, viajar de manera consciente es más fácil que nunca. Por más mínimas que sean, tus elecciones pueden tener un gran impacto. Desde elegir una aerolínea que tenga por prioridad cuidar el medioambiente hasta apoyar a un productor local, todo suma.

    Así que, si estás planeando una escapada y quieres hacerla con responsabilidad, empieza por buscar vuelos con tiempo y con una mirada puesta en el planeta. 


    Porque el verdadero viaje no es solo hacia nuevos destinos, sino hacia una forma más sostenible de estar en el mundo. Elegir con conciencia no solo es una manera del planeta, sino también de enriquecer tu experiencia como viajero.

    Leer el artículo completo