Desde La Ceja hasta Asia, África y Filipinas. La historia de Alejandro Giraldo —más conocido en el mundo artístico como “Ardilla”— es un testimonio de pasión, disciplina y evolución en el arte del circo extremo.
Lo que comenzó hace seis años como una incursión en el mundo del entretenimiento a través del BMX Freestyle, su disciplina inicial, terminó por convertirse en un camino lleno de experiencias, aprendizajes y desafíos en escenarios internacionales. Su primera oportunidad llegó en Jordania, país del Medio Oriente donde vivió una temporada dedicada al BMX y donde, además, conoció otras modalidades del circo que lo cautivaron desde el primer momento.
Otras noticias: Andrés Felipe Carmona, el rionegrero que brilló en el título de la Liga Profesional de Baloncesto con Paisas Basketball | MiOriente








Con el paso del tiempo, su trayectoria lo llevó a presentarse en diferentes circos del mundo. En África fortaleció sus habilidades y aprendió nuevos actos, y posteriormente en Asia Central siguió ampliando su repertorio artístico. Hoy, Alejandro se encuentra en Filipinas, formando parte de un circo extremo donde despliega todo su talento a través de cuatro actos impactantes.
En la actualidad, “Ardilla” domina con destreza y valentía la rueda de la muerte —también conocida como el péndulo— un acto que consiste en girar dentro de dos canastas metálicas mientras realiza acrobacias, incluso saliendo de ellas en pleno movimiento.
También participa en el trapecio volador, junto a un equipo de artistas que se balancean en el aire y ejecutan complejas piruetas antes de regresar a la plataforma.
Otro de sus espectáculos más aclamados es el globo de la muerte, donde comparte escena con varios motociclistas que giran dentro de una esfera metálica a alta velocidad, realizando cruces milimétricos, giros y acrobacias de alto riesgo. Finalmente, no deja de lado su esencia: el BMX Freestyle, con el que inició su recorrido artístico y que sigue siendo uno de los pilares de su presentación.
Alejandro Giraldo, orgullo del municipio de La Ceja, es un claro ejemplo de cómo la pasión, el esfuerzo y la apertura a nuevas experiencias pueden transformar un talento local en una carrera internacional llena de adrenalina y emoción. Su historia continúa girando, como cada una de sus piruetas, por los escenarios del mundo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05