
Colombia dio uno de los pasos más importantes de los últimos años en su política de comercio exterior: decidió acercarse aún más a China al unirse a la Ruta de la Seda.
Por eso, el presidente Gustavo Petro firmó este miércoles el plan de cooperación para la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Se espera que esto abra oportunidades de inversión, cooperación tecnológica y desarrollo sostenible para ambos países.
Con la firma del acuerdo con China, Colombia fortalece su Asociación Estratégica: acceso a mercados, impulso a proyectos como corredores férreos y energías renovables, y más oportunidades para productores nacionales. Un nuevo capítulo en nuestra política exterior.
El presidente Gustavo Petro aseguró que la entrada a esta Ruta permitiría reducir 14.000 millones de dólares de déficit que tiene Colombia en su comercio con el gigante asiático.
Noticia en desarrollo...
Entérese: ¿Qué es la Ruta de la Seda de China y qué busca este convenio al que se sumará Colombia?