Colombia afina su camino al Mundial 2026: amistosos, sorteo y preparación final

hace 1 mes 13

A partir de este 10 de septiembre de 2025, comienzan a contarse los días hacia la inauguración del Mundial 2026, un torneo que marcará un hito al contar con la participación de 48 selecciones, entre ellas Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo. La selección nacional llega a esta cita luego de completar unas sólidas Eliminatorias Sudamericanas, en las que terminó en la tercera posición con 28 puntos y una diferencia de gol favorable que le aseguró un lugar entre las mejores del continente.

Con nueve meses por delante antes del inicio del torneo, Colombia afronta una fase crucial de preparación. En octubre están confirmados dos partidos amistosos contra México y Canadá, ambos en territorio estadounidense. Estos encuentros, programados para el 11 y el 14 de octubre, respectivamente, tienen un valor estratégico importante, ya que los dos rivales son anfitriones del Mundial y posibles oponentes en la fase de grupos.

  • Otras noticias: Parque Arví será sede del primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia

    Para noviembre está prevista otra fecha FIFA, entre el 10 y el 18 de ese mes, en la cual se espera que Colombia dispute los últimos amistosos del año. Aunque los rivales aún no han sido confirmados, estos compromisos cerrarán el calendario competitivo de 2025 y permitirán seguir afinando el equipo.

    En diciembre llegará uno de los momentos más esperados del camino mundialista: el sorteo oficial del torneo. Este evento se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre a las 11:00 a. m. (hora de Colombia), en el Kennedy Center, ubicado en Washington D. C., Estados Unidos. Allí se conocerán los rivales de la selección nacional en la fase de grupos y se definirá la hoja de ruta para su participación en el certamen.

    Ya en 2026, el calendario contempla dos nuevas fechas FIFA antes del arranque del Mundial. La primera se desarrollará en marzo y servirá como espacio para realizar pruebas tácticas y ajustar detalles del equipo. La segunda será en junio, días antes del inicio del torneo, y estará enfocada en la preparación final y en la consolidación del grupo que representará al país.

    El Mundial 2026 dará inicio el 11 de junio. Será un torneo sin precedentes, no solo por el número de selecciones participantes, sino también por el hecho de que será organizado conjuntamente por tres países: Estados Unidos, México y Canadá. En este contexto, Colombia buscará aprovechar al máximo su proceso de preparación y llegar en óptimas condiciones para competir con ambición y protagonismo en una edición histórica del campeonato mundial de fútbol.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo