Un fuerte golpe recibieron las finanzas del frente 36 de las disidencias de las Farc con la captura de Yeison Alfonso Sánchez Zapata, conocido como alias “Chorizo”, señalado de ser el principal testaferro de esta estructura criminal.
El operativo se realizó el pasado 27 de agosto en la urbanización Laureles Campestre, un exclusivo conjunto residencial de Medellín, cuando tropas del Gaula Militar del Valle de Aburrá y agentes del CTI de la Fiscalía interceptaron al hombre a bordo de una camioneta Chevrolet Dmax.
Durante el procedimiento se incautaron $11 millones de pesos en efectivo, dos celulares y una memoria USB, elementos que quedaron bajo custodia de la Fiscalía para análisis forense.
De acuerdo con las autoridades, alias “Chorizo” era el encargado de manejar los recursos derivados del narcotráfico y la minería ilegal en los municipios de Anorí y Amalfi, en el Nordeste antioqueño, donde se calcula que recaudaba hasta $20.000 millones de pesos al mes para fortalecer las operaciones del grupo armado residual.
Por medio de las redes sociales, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián, manifestó que: “Antioqueños, cayó el presunto testaferro del frente 36 de las disidencias FARC, estructura responsable del asesinato de nuestros 13 Policías en Amalfi. En un operativo del ejército nacional y la fiscalia fue capturado alias Chorizo, un delincuente que recaudaba más de 20 mil millones de pesos al mes, unos 240 mil millones de pesos al año por cuenta de la minería ilegal. Paisanos, para que dimensionen la finanzas de este frente de las disidencias FARC, esto equivale casi tres veces al presupuesto que tiene la Secretaría de Seguridad de la Gobernación de Antioquia para 2025 -sin la Tasa- Con esta captura se afecta la capacidad financiera y logística de esta estructura, y se evita la adquisición de armamento, explosivos y demás insumos”.
El coronel Luis Fernando Barba Saldaña, jefe de Estado Mayor y segundo comandante de la Cuarta Brigada, precisó que “este individuo no solo administraba los recursos financieros, sino que también gestionaba entables mineros ilegales, coordinaba redes de apoyo y cumplía labores de inteligencia delictiva para atentar contra la Fuerza Pública en Anorí. Además, estaría vinculado al homicidio de una comerciante de Amalfi en 2024”.
Las investigaciones establecen que alias “Chorizo” llevaba más de ocho años en la organización y era uno de los hombres de confianza de alias “Calarcá”, máximo cabecilla del frente 36.
La captura de Sánchez Zapata constituye el segundo golpe en menos de una semana contra esta estructura, luego de la detención en Tolima de alias “Yucas” o “Limón”, uno de sus principales cabecillas.
Alias “Chorizo” deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones y explosivos.
Antioqueños, cayó el presunto testaferro del frente 36 de las disidencias FARC, estructura responsable del asesinato de nuestros 13 Policías en Amalfi.
En un operativo del @COL_EJERCITO y la @FiscaliaCol, fue capturado alias Chorizo, un delincuente que recaudaba más de 20 mil… pic.twitter.com/Fa7OZHGdnc
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) September 2, 2025