Capturan a seis integrantes de “Los Seguidores”, banda dedicada al fleteo en Medellín y Bello

hace 1 mes 21

La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Medellín, desarticuló una estructura criminal conocida como “Los Seguidores”, dedicada al hurto bajo la modalidad de fleteo y al tráfico de estupefacientes en la comuna Doce de Octubre.

En el operativo fueron capturadas seis personas en Medellín y Bello, mientras que un séptimo integrante, que ya se encontraba privado de la libertad, fue notificado de nuevos cargos. La acción incluyó siete diligencias de registro y allanamiento en las que las autoridades incautaron un revólver calibre 32 con munición, un arma de letalidad reducida, un proveedor, 59 cartuchos traumáticos, 125,6 gramos de 2CB, 2.442 gramos de marihuana, cuatro celulares y dos millones de pesos en efectivo.

 

De acuerdo con la investigación, esta organización es responsable de al menos 17 casos de fleteo, varios de ellos con altos niveles de violencia física y psicológica contra las víctimas. En uno de los hechos, incluso, una persona resultó herida con arma de fuego.

La modalidad delictiva consistía en seguir a ciudadanos que retiraban grandes sumas de dinero o portaban joyas, principalmente en Medellín, y posteriormente abordarlos en motocicletas para intimidarlos con armas y despojarlos de sus pertenencias. Hasta el momento se han esclarecido nueve casos en sectores como Conquistadores, Pilarica, Candelaria, Castilla, Belén y Estadio en Medellín, así como uno en Envigado.

Entre los casos más graves atribuidos a la banda se encuentran:

Laureles, 1 de agosto de 2024: una docente y su hijo fueron despojados de 37 millones de pesos en medio de un cruce de disparos.

Conquistadores, 2023: una víctima perdió 70 millones de pesos tras ser intimidada con arma de fuego.

Belén, 18 de noviembre de 2024: un ciudadano fue despojado de 60 millones de pesos producto de la venta de oro.

Estadio, 1 de agosto de 2023: tras retirar dinero en un banco, una víctima fue abordada y robada de 40 millones de pesos.

Según las autoridades, los hurtos documentados oscilan entre 2 y 70 millones de pesos, generando rentas criminales cercanas a los 600 millones de pesos, cifra que podría aumentar con el avance de las investigaciones.

La operación fue posible gracias al análisis de cámaras de seguridad, tecnología del sistema LPR, entrevistas y labores de campo. Como parte de la estrategia contra el multicrimen, se anunció una recompensa de hasta 25 millones de pesos para quienes brinden información que permita la captura de delincuentes dedicados al fleteo.

Las autoridades destacaron que este resultado es una muestra de la capacidad investigativa y de control en Medellín. Además, informaron que en lo corrido de 2025 el hurto a personas se redujo un 24 % y los atracos disminuyeron un 33 % en comparación con el año anterior.

La Policía Nacional reiteró su compromiso de proteger la vida, la integridad y el patrimonio de los ciudadanos, fortaleciendo las operaciones de inteligencia y la presencia territorial en el Valle de Aburrá.

Leer el artículo completo