Publicado por: Laura Martinez
2025-04-20 | 11:56 am
Capturado alias Tumaco, cabecilla del EMC y cerebro del narcotráfico en el suroccidente de Cali
Resumen: La Policía Nacional capturó en Cali a alias Tumaco, integrante de las disidencias del EMC, por su rol en el narcotráfico y ataques contra la Fuerza Pública. También fue detenida su pareja por enriquecimiento ilícito.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
En una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, Andrés Ulises Pastrana Guerrero, conocido como alias Tumaco, presunto integrante del Bloque Occidental Jacobo Arenas, perteneciente a las disidencias del Estado Mayor Central (EMC), facción liderada por alias Iván Mordisco.
Alias Tumaco cuenta con una trayectoria criminal de más de diez años. De acuerdo con las investigaciones, era responsable de la producción y tráfico de cocaína en el departamento del Cauca y de la contaminación de contenedores con droga en el puerto de Buenaventura, en el Valle del Cauca.
Actualmente es requerido por los delitos de terrorismo y concierto para delinquir agravado. Las autoridades lo señalan de haber participado en el lanzamiento de artefactos explosivos y acciones de “plan pistola” contra la Fuerza Pública. También sería responsable del homicidio de un patrullero de la Policía Nacional ocurrido el 29 de julio de 2023 en la ciudad de Pasto, Nariño, así como de los ataques contra los CAI Bonilla Aragón y Mojica en Cali, el 30 de julio del mismo año.
Durante el operativo también fue capturada Jessica Patiño Arango, compañera sentimental de alias Tumaco, por el delito de enriquecimiento ilícito. En el procedimiento se incautaron más de 90 millones de pesos en efectivo y 10 teléfonos celulares, los cuales serán clave en el avance de las investigaciones.
Este resultado representa un golpe significativo a la estructura armada, financiera y narcotraficante del Estado Mayor Central en la región del Pacífico colombiano. Según las autoridades, la operación ayuda a contener los planes armados contra la población civil y la Fuerza Pública en esta zona del país.
Laura Martínez
Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial