Caos en Migración del aeropuerto El Dorado por funcionarios que exigen cumplimiento de acuerdos

hace 1 semana 5

Publicado por: Melissa Noreña

2025-10-04 | 11:20 am

Caos en Migración del aeropuerto El Dorado por funcionarios que exigen cumplimiento de acuerdos

Resumen: Protestas de funcionarios del sindicato de Migración Colombia en El Dorado causan caos y largas filas en plenas horas pico de la Semana de Receso. Migración recomienda usar Bioming y llegar con 3 horas de antelación.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá amaneció este sábado 4 de octubre con serias alteraciones en la zona de Migración, debido a presuntas protestas o cese de actividades por parte de los funcionarios de la entidad.

Las imágenes difundidas por los viajeros en redes sociales mostraban inmensas filas y aglomeraciones, mientras que los cubículos de atención lucían vacíos y con pancartas.

Las causas de la ausencia, según los carteles del sindicato, se deben a la exigencia de cumplimiento de compromisos por parte del Gobierno y el Ministerio del Trabajo.

Un letrero señalaba: “Exigimos el cumplimiento de los compromisos del Gobierno y Ministerio del Trabajo. No más deshumanización para los empleados de Migración”.

La protesta es impulsada por el Sindicato General de Empleados Representativos de Migración Colombia (Sugemigc) y la Asociación Nacional de Empleados de Migración Colombia (Anemco).

Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad

Lea también: Revelan millonarios contratos a Juliana Guerrero sin título ni experiencia

La situación se presenta en el peor momento, justo al inicio de la Semana de Receso, periodo en el que se estima una movilización de más de 176.800 viajeros solo en este aeropuerto.

Ante el caos, Migración Colombia emitió un reporte a las 10:40 a. m. en el que reconoce la congestión y recomienda a todos los viajeros utilizar el sistema automático de control migratorio Bioming (reconocimiento facial) y, crucialmente, llegar con un mínimo de tres horas de anticipación para poder realizar los trámites y el check-in.

Más noticias de Bogotá


Leer el artículo completo