Publicado por: Melissa Noreña
2025-04-21 | 12:09 pm
Foto sacada de redes sociales.
Caos en la vía Panamericana: Bloqueos simultáneos afectan la movilidad entre Cali y el norte del Cauca
Resumen: Bloqueos simultáneos en la vía Panamericana entre Cali y el norte del Cauca generan caos vehicular por protestas comunitarias ante el incumplimiento de demandas.
Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.
Desde las primeras horas de este lunes, 21 de abril, la principal arteria vial del suroccidente colombiano, la vía Panamericana, se convirtió en escenario de bloqueos simultáneos que han paralizado el tránsito entre Cali y el norte del departamento del Cauca.
Los bloqueos se realizaron por los líderes comunitarios de la zona, debido a una denuncia de un supuesto agotamiento de los canales institucionales para la atención de sus múltiples problemáticas.
Los puntos críticos de la protesta se concentran en el sector del puente Valencia, sobre el río Cauca, que conecta Santander de Quilichao y Cali, y en la vía que une Puerto Tejada con Padilla.
Ambos cierres han generado un monumental embotellamiento, dejando varados a transportadores de carga, viajeros particulares, comerciantes y usuarios del transporte intermunicipal, quienes claman por una pronta solución a esta crisis de movilidad.
Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público
Voceros de la protesta manifestaron su frustración ante la falta de respuestas concretas a sus demandas.
Las razones que motivan esta drástica medida incluyen el grave deterioro de la vía Puerto Tejada – Hormiguero, donde la falta de iluminación, demarcación, poda y un asfalto deficiente han sido caldo de cultivo para accidentes e inseguridad, cobrando incluso vidas humanas.
A esta problemática vial se suma una creciente inseguridad en la región, con un aumento de delitos que perturban la tranquilidad de los habitantes.
Sigue al canal de WhatsApp de Cali Ciudad
Sigue al canal de WhatsApp de
Movilidad
Los manifestantes también denuncian fallos en la ejecución del Proyecto Amso, una iniciativa que debía beneficiar al municipio, pero que presenta significativos retrasos y manejos poco transparentes.
Finalmente, los habitantes y los líderes comunitarios exigen atención urgente al manejo inadecuado de los recursos hídricos y los afluentes que atraviesan la zona, generando preocupación por el impacto ambiental.
Lea también: Chiquita se perdió en El Peñol ¿La has visto?
Ante esta situación de orden público, las autoridades de tránsito y emergencia recomiendan enfáticamente a los ciudadanos evitar desplazamientos por la vía Panamericana y las rutas mencionadas.
Foto sacada de redes sociales.
Foto sacada de redes sociales.
Más noticias de Cali