Luis Hernando Vera Fernández, conocido como “Mono Luis” y hermano de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, fue capturado este viernes en el municipio de El Peñón, Cundinamarca, durante una operación conjunta entre el Ejército, la Policía y la Fiscalía General de la Nación.
El presidente Gustavo Petro confirmó la detención a través de su cuenta en la red social X, destacando que se trata de un golpe significativo contra la estructura criminal. La Policía Nacional indicó que Vera Fernández era considerado el principal operador de su hermano, Néstor Gregorio Vera Fernández, uno de los hombres más buscados de Colombia.
— DiariOriente (@diarioriente) August 23, 2025
Alias “Mono Luis” tenía orden de captura por homicidio y se le acusa de estar vinculado a delitos como narcotráfico, secuestro, extorsión y manejo de finanzas ilícitas. Según fuentes de inteligencia, cumplía funciones de emisario directo de Iván Mordisco, participando en reuniones clandestinas y en la coordinación logística y financiera de distintos frentes armados.
La captura se produce en un momento de alta tensión en el país, tras los recientes atentados en Amalfi, Antioquia, donde murieron 13 policías en un ataque a un helicóptero, y en Cali, Valle del Cauca, donde un atentado cerca de una base aérea dejó seis muertos y 50 heridos. Ambos hechos fueron atribuidos a las disidencias de las Farc y condenados por el Gobierno.
El operativo, denominado Medusa XII, fue acompañado de un seguimiento detallado que permitió ubicar al sospechoso en una vivienda rural. La Policía divulgó imágenes del procedimiento, resaltando la importancia de esta captura como un paso clave para debilitar la estructura de mando de Iván Mordisco y avanzar en su localización.
El proceso judicial contra Vera Fernández está en curso y podría enfrentar penas de hasta 50 años de prisión si se configuran agravantes en los delitos imputados. Para las autoridades, su detención representa no solo un golpe operativo, sino también una oportunidad estratégica para desarticular redes criminales asociadas al cabecilla guerrillero.