Cabal reacciona a condena de Uribe: “mientras hay un guerrillero indultado en el poder, el presidente que nos salvó de la barbarie está condenado”

hace 2 semanas 4

María Fernanda Cabal fija postura tras conocerse fallo en contra de Álvaro Uribe Vélez

La senadora María Fernanda Cabal se pronunció públicamente luego de que se filtrara la sentencia en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, asegurando que la decisión judicial podría marcar un precedente político y judicial en el país.

Durante una rueda de prensa, la congresista expresó que, a su juicio, el fallo no solo impacta la figura del exmandatario, sino que representa un golpe para quienes se oponen al actual gobierno. “Mientras hay un guerrillero indultado en el poder, el presidente que nos salvó de la barbarie está condenado. Esto es condenar un país a que cualquiera que nos defienda de las guerrillas terroristas pueda terminar igual”, afirmó.

Cabal cuestionó lo que considera una aplicación selectiva de la justicia en Colombia. Hizo referencia al contraste entre la situación judicial del exmandatario y la presencia de excombatientes en el poder.

La senadora señaló que la jueza encargada del proceso contra Álvaro Uribe tomó su decisión a partir de interpretaciones, sin pruebas concluyentes en el expediente. Según Cabal, la funcionaria judicial asumió que el expresidente tenía conocimiento de las acciones de su abogado, basándose en percepciones subjetivas más que en evidencias verificables dentro del caso.

“Ella subjetivamente dudó que como Uribe era una especie de jefe, lo que había hecho Cadena era ordenado, pero fue su imaginación y no fueron hechos probados”, puntualizó la senadora Cabal.

Sobre el impacto electoral, señaló que la coyuntura deja a su sector en una situación difícil, ya que —según sus palabras— uno de los precandidatos está gravemente enfermo y el principal líder político ha sido condenado. No obstante, reiteró que el Centro Democrático continuará con su ruta electoral, con una consulta prevista para marzo de 2026 y con la selección de su candidato presidencial en octubre de este año.

Por otro lado, cuestionó el papel de figuras del petrismo y del santismo en el proceso contra Uribe, sugiriendo que han existido presiones externas. En particular, mencionó visitas a centros penitenciarios y posturas políticas que, según ella, influyeron en el caso.

Finalmente, se refirió a la situación política en Cartagena y Bolívar, elogiando la gestión local y asegurando que allí se ha logrado avanzar en temas como la lucha contra la trata de personas y el orden institucional, aspectos que, en su opinión, deberían replicarse en otras regiones del país.

Le podría interesar:

Por calumnia y hostigamiento: Álvaro Uribe denunció penalmente al presidente Petro https://t.co/TE6wAZkkVB

— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 1, 2025

Entérese de más en Hora 13 Noticias.

Leer el artículo completo