Autoridades elevan recompensa a $2.000 millones por cabecilla vinculado al ataque en Amalfi
En el marco de una reunión extraordinaria de seguridad realizada en Rionegro, las autoridades nacionales y regionales confirmaron el aumento de la recompensa a 2.000 millones de pesos por información que conduzca a la ubicación de alias ‘Chejo’ o ‘Alejandro’, señalado como líder principal de la llamada Estructura 36, vinculada al cartel de alias ‘Calarcá’.
El anuncio se dio días después del ataque a un helicóptero de la Policía Nacional en zona rural de Amalfi, que dejó como saldo la muerte de 13 uniformados. En respuesta, el Gobierno nacional, junto con la cúpula militar y de Policía, revisa actualmente las estrategias de seguridad en el nordeste del departamento, con el objetivo de realizar ajustes operativos en los próximos 30 días.
Durante la reunión, en la que participaron el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, así como representantes de la Fiscalía, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo, se informó también de una recompensa de 300 millones de pesos por alias ‘Guaricho’ o ‘Eléctrico’, quienes también forman parte de la misma organización.
Lea también:Gobernador Andrés Julián critica decisiones del Gobierno Petro tras ataque en Amalfi
Las autoridades recordaron que el nordeste antioqueño ha sido el escenario de 28 operaciones ofensivas en lo corrido del año. Estas acciones se han desarrollado principalmente en municipios como Segovia, Remedios, Anorí, Amalfi, Cáceres y Tarazá, y han estado dirigidas contra los tres principales grupos armados presentes en la región: el ELN, el ‘Clan del Golfo’ y la ‘Estructura 36’.
Como resultado de los operativos combinados entre el Ejército y la Policía, el Ministerio de Defensa informó que 105 integrantes de estructuras ilegales han sido neutralizados, 5 menores de edad han sido recuperados, y se han registrado 11 sometimientos a la justicia y 13 entregas voluntarias. Además, se han decomisado más de 4.000 municiones, armas de diversos calibres y equipos de comunicación.
El ministro Sánchez también indicó que, pese a los hechos recientes, varios indicadores delictivos muestran una tendencia a la baja frente al mismo periodo de 2024: las masacres han disminuido en un 50 %, las amenazas bajaron un 67 %, el hurto se redujo en un 35 %, y las acciones terroristas registran una caída del 37 %.
Finalmente, el alto funcionario reiteró que no existe ningún cese de operaciones ofensivas vigente con los grupos armados mencionados, e hizo un llamado a la ciudadanía para que entregue información que contribuya a desarticular las estructuras criminales que operan en la zona.

Le podría interesar:
#Hora13Noticias Gobernador Andrés Julián critica decisiones del Gobierno Petro tras ataque en Amalfi https://t.co/xkOYZPDOg6 pic.twitter.com/0euY7Mzd2r
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) August 23, 2025
Entérese de más en Hora 13 Noticias.