La Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias (Asointermedias) celebró en Bogotá una asamblea extraordinaria, con presencia de alcaldes y alcaldesas de 42 ciudades intermedias del país, en la que se eligió la nueva mesa directiva para el periodo 2025-2026, conformada por los mandatarios de Yumbo (Valle del Cauca), Turbaco (Bolívar) y Calarcá (Quindío).
En la asamblea, que también contó con la participación del ministro de Defensa nacional, la defensora del Pueblo, el procurador general de la Nación, el viceministro del Interior, el secretario de Transparencia y el subdirector de la Policía Nacional, los alcaldes hicieron un llamado conjunto al Gobierno nacional para reforzar la seguridad, proteger los liderazgos locales y garantizar condiciones institucionales que permitan ejercer el gobierno sin presiones ni amenazas.



“Los mandatarios locales expresaron de manera unificada su preocupación frente al aumento de presiones externas, amenazas, casos de extorsión, agresiones de género y obstáculos en la coordinación interinstitucional”, expresó Asointermedias en un comunicado, en el que agrega que “Las alertas, señalaron, se agudizan de cara a los procesos democráticos que se avecinan, como elecciones de Consejos Municipales de Juventud, consultas locales y elecciones nacionales”.
Sobre este asunto se insistió en la necesidad de brindar garantías institucionales, protección integral y respaldo efectivo a la labor de gobierno en el nivel municipal.
La nueva mesa directiva de Asointermedias quedó así: la presidencia quedó a cargo de Édgar Alexander Ruíz García, alcalde de Yumbo; la vicepresidencia, de Claudia Espinosa Puello, alcaldesa de Turbaco; y la secretaría, de Juan Sebastián Ramos, alcalde de Calarcá.
Durante la jornada también se instalaron comisiones temáticas en seguridad, infraestructura, turismo, agro, medio ambiente, asuntos sociales e internacionalización.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05