La selección de Bolivia logró una hazaña que pocos esperaban: venció a Brasil en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas y, con ese resultado, sumado a la victoria de Colombia sobre Venezuela, se aseguró la séptima posición en la tabla, accediendo así al repechaje intercontinental que entregará uno de los últimos cupos para el Mundial 2026.
El conjunto boliviano dio un golpe sobre la mesa en el cierre del clasificatorio, demostrando carácter ante una de las selecciones más fuertes del continente. Ahora, Bolivia se encuentra a tan solo dos partidos de alcanzar su objetivo de regresar a una Copa del Mundo, algo que no consigue desde 1994.
Otras noticias: Colombia afina su camino al Mundial 2026: amistosos, sorteo y preparación final
Según lo establecido por la FIFA, el repechaje tendrá un nuevo formato en esta edición. Serán seis selecciones participantes, de las cuales cuatro —las de peor ubicación en el ranking FIFA— deberán disputar una ronda de semifinales. Los dos mejores equipos del ranking avanzarán directamente a una especie de final dentro de cada llave, y los ganadores de ambas obtendrán su clasificación directa a la fase de grupos del Mundial 2026.
Aunque la FIFA aún no ha confirmado oficialmente las fechas ni los horarios de los encuentros, se espera que los partidos se disputen en el mes de marzo de 2026. Las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara suenan con fuerza como posibles sedes del evento, lo cual cobra sentido considerando que México es uno de los anfitriones del torneo junto a Estados Unidos y Canadá.
Hasta el momento, Bolivia y Nueva Caledonia (representante de Oceanía) son las únicas selecciones confirmadas para disputar esta fase. Aún falta definir un equipo por Asia, otro por África y dos representantes de la Concacaf, quienes completarán el cuadro final del repechaje.
Con este panorama, Bolivia mantiene viva la ilusión de regresar al escenario más grande del fútbol mundial. Todo se definirá en marzo, cuando el equipo altiplánico buscará sellar su clasificación y hacer historia una vez más.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05