El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona anunció este jueves que los 125 municipios del departamento ya se encuentran conectados al Nodo Departamental de Seguridad, tras la instalación de cuatro cámaras y un centro de monitoreo en el municipio de Necoclí, lo que completa la cobertura en todo el territorio.
“Queríamos compartir esa alegría con todos los antioqueños. Gracias al pago de la Tasa de Seguridad, hoy podemos contarles que tenemos todos los municipios conectados al Nodo Departamental de Seguridad, lo que le da a la Fuerza Pública más ojos y oídos en distintos rincones de Antioquia para contrarrestar el crimen y proteger a todos”, expresó el mandatario.
Cuando inició 2024, Antioquia contaba con 44 municipios conectados, 210 cámaras y tres nodos subregionales. Hoy, la red de seguridad suma 3.762 cámaras instaladas en los 125 municipios, además de 576 dispositivos privados integrados al sistema. Solo en 2025, la Gobernación ha implementado o recuperado con mantenimiento 327 cámaras de vigilancia.
Otras noticias: ¡Atención! Capturaron a alias Fede, máximo cabecilla de Los Choneros de Ecuador en Medellín





El Gobernador resaltó que esta cobertura ha sido posible gracias a una inversión cercana a los $60.000 millones, y que el sistema seguirá fortaleciéndose con la integración de cámaras de comercios y residencias a través de softwares de analítica predictiva:
“Antes no había posibilidad de centralizar la visual y comandar las reacciones en los distintos territorios. Hoy tenemos más de 4.000 cámaras y seguiremos creciendo para anticiparnos al crimen y al delito”, aseguró Rendón.
Línea 123 de Antioquia vuelve a operar con cobertura total
Otro de los hitos en materia de seguridad es la reactivación de la Línea Única de Seguridad y Emergencias (NUSE 123), que ahora funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con operadores contratados por la Gobernación a través de la Tasa de Seguridad.
Este servicio, que estaba fuera de operación desde 2018, fue recuperado a finales de 2024. Inicialmente, las llamadas eran atendidas por la Policía Nacional, pero ahora, gracias a la contratación de operadores especializados, se ha alcanzado un nivel de atención superior al 90 % de efectividad.
La Línea 123 recibe llamadas de la ciudadanía y las direcciona según la emergencia a entidades como la Policía Nacional, la Línea 123 Mujer Antioquia, el Dagran y el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastresde la Secretaría de Salud e Inclusión Social.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05