El exmandatario colombiano Álvaro Uribe Vélez buscaría volver al Congreso en las elecciones legislativas de 2026, a pesar de la sentencia en primera instancia que lo condenó a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal. La decisión fue confirmada este miércoles por Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, quien señaló que el expresidente ocupará el puesto número 25 en la lista al Senado.
Uribe, de 73 años y fundador del Centro Democrático, mantiene su influencia sobre los sectores conservadores del país y pretende consolidar nuevamente su liderazgo político. Su postulación, sin embargo, se encuentra condicionada a las definiciones judiciales, pues la condena incluye una inhabilidad para ejercer cargos públicos durante ocho años, medida pendiente de ratificación en segunda instancia.
Actualidad: Alcaldes y gobernador sí pueden hacer campaña por el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás: CNE
El expresidente ha sido una figura central en los procesos electorales de las últimas dos décadas, ya sea como candidato o como líder de su partido. En declaraciones recientes durante la audiencia en la que se conoció el fallo, Uribe expresó que la decisión judicial “me anima a seguir luchando por Colombia y a denunciar estas anomalías”, en alusión al Gobierno de Gustavo Petro, al que acusa de promover un modelo “neocomunista”.
La eventual candidatura de Uribe se perfila como uno de los principales focos de atención de la contienda electoral del próximo año, tanto por su impacto político como por la discusión jurídica que rodea su habilitación para competir.