Álvaro Uribe descarta ser fórmula vicepresidencial en 2026 pese a insistencias de sectores de derecha

hace 2 horas 3

El expresidente Álvaro Uribe Vélez rechazó públicamente la posibilidad de aspirar a la vicepresidencia de Colombia en las elecciones de 2026, tras varias semanas de especulación impulsada por sectores de la derecha, entre los cuales destaca el precandidato Abelardo de la Espriella, quien había sugerido que lo invitaría como fórmula para su proyecto presidencial. Recordemos que inicialmente esta propuesta la hizo Tomás Uribe, hijo del exmandatario.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, Uribe fue enfático: “No puedo considerar ser candidato a la vicepresidencia. No seré yo quien le cree al país una discusión institucional, justamente ahora que buscan acabar con las instituciones”.

  • No puedo considerar ser candidato a la vicepresidencia. No seré yo quien le cree al país una discusión institucional, justamente ahora que buscan acabar con las instituciones. Publico esta decisión, a pesar de estar afrontando un proceso judicial injusto que refleja la…

    — Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 18, 2025

    Leer más: ¡Se agrava el paro de arroceros! Manifestantes se levantaron de la mesa de diálogos

    La aclaración se da en medio del contexto judicial que atraviesa el exmandatario, quien enfrenta un proceso por presunta manipulación de testigos y cuya decisión judicial se conocerá en las próximas semanas. En ese mismo mensaje, Uribe reiteró su postura de que es víctima de una persecución política y criticó lo que considera una politización de las instituciones judiciales.

    El penalista Abelardo de la Espriella había afirmado recientemente que una eventual fórmula con Uribe era jurídicamente viable, alegando que la Constitución no prohíbe expresamente que un expresidente aspire a la vicepresidencia. Algo a lo que la senadora María Fernanda Cabal había hecho alusión también, diciendo que con Uribe como fórmula vicepresidencial, el Centro Democrático ganaría en primera vuelta.

    Sin embargo, varios juristas han cuestionado esa interpretación. Según el artículo 204 de la Constitución, para ser vicepresidente se requieren las mismas condiciones que para ser presidente, y el artículo 197 establece que quien ya haya ejercido la Presidencia no puede ser reelegido.

    Con este pronunciamiento, Uribe busca zanjar las especulaciones sobre su posible regreso directo a una candidatura, mientras varios sectores del uribismo exploran alianzas de cara a una eventual coalición de derecha en 2026.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Leer el artículo completo