Alerta sanitaria en Colombia: aumentan los casos de fiebre amarilla en varias regiones

hace 1 semana 5

Publicado por: Laura Martinez

2025-04-20 | 3:54 pm

Vacunación

Alerta sanitaria en Colombia: aumentan los casos de fiebre amarilla en varias regiones

Resumen: El Ministerio de Salud confirmó 77 casos de fiebre amarilla entre 2024 y 2025 en Colombia. Tolima es el departamento más afectado con 36 contagios activos y 23 fallecidos. Se intensifican medidas de vacunación.

Este resumen se realiza automáticamente. Si encuentra errores por favor lea el artículo completo.

El Ministerio de Salud confirmó 77 casos de fiebre amarilla entre el año 2024 y abril de 2025, de los cuales 35 personas han perdido la vida. Según el último boletín publicado el 19 de abril, durante 2025 se han notificado 54 casos, incluidos 22 fallecimientos.

Tolima ha sido el foco principal del brote. De los 59 casos activos, 36 pacientes permanecen con vida, mientras que 23 han muerto. El departamento de Putumayo también reporta una situación crítica, con siete casos confirmados: dos vivos y cinco fallecidos.

Otros departamentos también han reportado contagios y muertes:
– Nariño, Meta y Caquetá: dos casos en cada uno, con un fallecido por departamento.
– Huila, Caldas, Vaupés, Guaviare y Cauca: un caso fallecido reportado en cada uno.

Ante la emergencia sanitaria, el Ministerio de Salud, en cabeza de Guillermo Alfonso Jaramillo, activó medidas de contención. Entre ellas, la llegada de dos millones de vacunas enviadas por la OMS y OPS, con el objetivo de inmunizar a 14 millones de personas en las regiones más vulnerables.

El ministro afirmó que los menores de 15 años ya cuentan con el esquema de vacunación completo, gracias al plan nacional de inmunización.

Además, se implementará la **exigencia de carné de vacunación contra fiebre amarilla para viajeros que ingresen o salgan del país, especialmente los provenientes de países con brotes activos como Brasil.

Author Signature

Laura Martínez

Comunicadora Social de la Universidad Católica de Oriente con énfasis en el desarrollo humano, apasionada por la radio, las letras y el periodismo judicial


Leer el artículo completo